Respuesta política al apagón eléctrico general que se ha producido este lunes por toda la península Ibérica. El Govern de la Generalitat, encabezado por el president Illa, ha hecho una reunión del comité de crisis para analizar y dar respuesta a la situación, así como activar los planes y los protocolos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el funcionamiento de los servicios básicos. Por eso, Junts per Catalunya, el principal grupo de la oposición al Parlamento de Catalunya, ha alargado la mano al president de la Generalitat para dar respuesta a esta situación excepcional. "Desde el primer momento, desde Junts per Catalunya nos hemos puesto a disposición del gobierno ante un apagón eléctrico sin precedentes", ha dicho el presidente del grupo parlamentario juntaire, Albert Batet. Eso sí, no se ha ahorrado críticas contra el líder socialista, ya que el partido liderado por Carles Puigdemont considera que ha habido una falta de comunicación, información y declaraciones. "No tiene ningún sentido que no haya ninguna comunicación, ni información, ni ninguna declaración de ninguna autoridad ante la actual situación," ha dicho Albert Batet.
1. Desde el primer momento, desde Junts per Catalunya nos hemos puesto a disposición del gobierno ante un apagón eléctrico sin precedentes.
— Albert Batet Canadell (@albertbatet) April 28, 2025
2. No tiene ningún sentido que no haya ninguna comunicación, ni información, ni ninguna declaración de ninguna autoridad ante la actual situación.
3.…
Nueva reunión del comité de crisis
El dirigente juntaire también ha pedido "máxima responsabilidad" y que "todo el mundo siga las indicaciones de protección civil y los diferentes cuerpos de seguridad". El Govern de la Generalitat, por eso, mantiene activado al comité de crisis ante el apagón eléctrico y mantendrá una nueva reunión a las 17h. Además, se espera que los servicios eléctricos se recuperen a lo largo de las próximas horas. "Pedimos a la ciudadanía que minimice la movilidad en la estrictamente necesaria mientras se mantenga la situación de falta de suministro eléctrico", dicen desde protección civil. Además, han duplicado el número de efectivos de Mossos d'Esquadra y recomienda ser prudente en las comunicaciones.
Con todo, Renfe ha descartado establecer un plan alternativo por carretera para cubrir el servicio ferroviario, suspendido por el apagón general de este lunes, según han apuntado fuentes de la operadora en la ACN. La compañía asegura que "no es viable" por el gran volumen de viajeros que haría falta dar servicio -solo la red de Rodalies transporta cada día a más de 400.000 viajeros diarios- y porque Tráfico y Protección Civil han recomendado no coger el vehículo, si no es estrictamente necesario. De hecho, Adif ha anunciado este mediodía que suspende los servicios de todas las operadoras hasta nueva orden y ha pedido no acercarse a las estaciones.