El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, anunciará este martes su voluntad de volver a ser el candidato de los republicanos a presidir a la Generalitat de Catalunya de cara a las próximas elecciones catalanas, que tendrán que ser en torno al 2028. Después de haber recuperado el liderazgo del partido el diciembre pasado en medio de una encarnizada pugna interna con el sector próximo a Marta Rovira y buena parte del aparato, ahora Junqueras dará "un paso adelante", según avanzan en Catalunya Ràdio y El Periódico. La intención del líder republicano es presentar un "horizonte de esperanza" para Catalunya con "determinación de construir un futuro mejor para todo el mundo". Un desiderátum que tendrá que esperar el fin de la inhabilitación para cargos institucionales que le impuso el Tribunal Supremo a raíz de los hechos del procés, y que, a no ser que se le aplique la ley de amnistía, lo mantendría ligado de pies y manos hasta 2031.
La conferencia que ofrecerá Oriol Junqueras este martes, bajo el nombre d"'Una nueva ambición nacional", llega en un momento en el cual los republicanos están en horas bajas. Después de un ciclo de éxitos y crecimiento durante el procés bajo la batuta de Junqueras y Rovira, que cogieron ERC como una formación minoritaria con 10 escaños en 2010 y llegaron a superar la barrera de los 30 en 2018 y 2022 y a presidir el Govern de la Generalitat por primera vez desde la Segunda República, de la mano de Pere Aragonès. Sin embargo, las últimas elecciones del 2024 fue una jarra de agua fría y los republicanos ahora cayeron a 20 escaños, siendo tercera fuerza por detrás del PSC y Junts.
Eso destapó la caja de los tronos y el partido se sumió el año pasado en una pugna interna entre el entorno de Junqueras y el de Rovira entre polémicas como la existencia de un equipo de guerra política sucia con ataques de falsa bandera como los carteles de los Maragall, del que nadie quiso asumir la responsabilidad. Después del golpe electoral, Junqueras dimitió antes de momentos cruciales como el pacto con el PSC para investir a Salvador Illa como president y evitar unas nuevas elecciones que podrían haber hundido todavía más a los republicanos. El partido quedó entonces temporalmente en manos de Rovira, en que ya había anunciado su retirada de la primera línea política. Junqueras recuperó el liderazgo de ERC en diciembre al vencer en las primarias a la oposición interna encarnada en la candidatura de Xavier Godàs y la minoritaria Foc Nou.
Catalunya, en una "encrucijada histórica"
De acuerdo con los citados medios, Junqueras reflexionará el martes que Catalunya se encuentra en una "encrucijada histórica" en la que tiene que decidir si "continúa fiel a sí misma y determinada a ocupar el lugar que le corresponde" o "si reniega de aquello que siempre ha sido". Asimismo, el presidente de ERC presentará sus ideas para los "momentos difíciles" de la actualidad para "estar a la altura de los embates del tiempo". En un momento electoralmente adverso y después de haber renovado la imagen de marca, Junqueras también reivindicará el papel de ERC para Catalunya durante sus casi 100 años de historia. La conferencia y anuncio de Junqueras coincide también en un momento tenso de las relaciones con los socialistas de Illa, de quien son socios prioritarios junto con los Comuns. Pese a la investidura y los acuerdos también en Madrid, los republicanos reclaman acelerar una financiación singular para Catalunya que no avanza como querrían entre reticencias del Gobierno. Los republicanos acusan a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de poner palos a las ruedas mientras se centra en su candidatura a presidir la Junta de Andalucía.