El juez del caso Koldo y la Guardia Civil siguen investigando el patrimonio económico de Santos Cerdán. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido esta semana un oficio al Tribunal Supremo, al que ha tenido acceso ElNacional.cat, pidiendo al instructor que autorice nuevas indagaciones para poder completar el informe que está elaborando sobre la “situación patrimonial, tributaria y financiera” del exsecretario de Organización del PSOE. Leopoldo Puente ha autorizado las cuatro peticiones y ha solicitado al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro información sobre todos los pagos que hayan hecho a Santos Cerdán entre 2014 y 2024. A Ferraz también solicita datos sobre las donaciones que haya hecho él al partido. La UCO ha observado que Santos Cerdán recibió percepciones del Ayuntamiento de Milagro en 2014 y 2015 (fue concejal entre julio de 1999 y junio de 2015) y del Parlamento de Navarra de 2014 a 2017 (en esas fechas fue diputado autonómico).

Las dudas de la UCO llegan después de que haya recibido los datos de la Agencia Tributaria y haya detectado un desajuste y un decalaje en las cifras. Así pues, “analizadas las percepciones económicas imputadas” a Santos Cerdán procedentes del Congreso en concepto de “retribuciones, dietas, complementos u otras percepciones económicas” de 2014 a 2024, consta un total de 543.656,84 euros, mientras que, “salvo error u omisión”, la cuantía reflejada en sus cuentas dimanante directamente de la Cámara Baja asciende a un total de 35.453,20 euros. Una diferencia de más de 500.000 euros. En su auto, el juez esgrime que esto “permite suponer que el resto le habrá sido entregado por intermedio de otra cuenta, tal vez la del grupo parlamentario del que formaba parte”, un extremo que “ha de ser comprobado” para poder “completar el informe económico financiero” a la “mayor brevedad”. 

Por otro lado, la Agencia Tributaria “imputa a Santos Cerdán haber realizado donaciones” al PSOE por un total de 32.194,98 euros, pero en los productos bancarios “solo existe constancia de pagos” por un monto total de 5.700 euros. Además, la UCO señala que, de la información bancaria analizada, “se desprende que existen percepciones económicas giradas como nóminas provenientes del PSOE y del Grupo Parlamentario Socialista.

Así pues, el juez pide al Congreso “todas las retribuciones abonadas” a Santos Cerdán, “precisando cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como de cualquier otro dato relevante en relación con dichas retribuciones”. Lo mismo solicita al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro. Al PSOE, a quien da siete días naturales para remitirle la información, pregunta “todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos”. Quiere saber la fecha, el método de pago, la cuenta bancaria de origen y destino, el concepto o comentario consignado y cualquier otro dato adicional.

 

El patrimonio de Ábalos y Koldo “podría haberse entremezclado”

Por otro lado, el juez también pide al PSOE que le informe de “manera detallada” de “todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos” de Koldo García (el asesor de José Luis Ábalos como ministro), Patricia Uriz (su mujer) y Joseba García Izaguirre (su hermano) desde 2014. En un oficio, consultado por ElNacional.cat, la UCO esgrime que, del “análisis efectuado hasta la fecha y en conjunción con el resto de evidencias obrantes en la causa”, se aprecia la existencia de “relación económica” en la que parte del patrimonio de Ábalos “podría haberse entremezclado” con el de Koldo. “Conviene recordar la estrecha vinculación personal y profesional entre ambos”, señala la Guardia Civil.

Asimismo, el juez subraya que el propio José Luis Ábalos ha reconocido en las diferentes declaraciones que ha prestado que era su asesor quien abonaba gastos que le correspondían a él con su propio patrimonio (ciertos gastos de viaje o el alquiler de una vivienda en Marbella de la que habría disfrutado Ábalos con su familia) y que él después le reintegraba dichos gastos.

Dos pagos del PSOE a Koldo: 1.500 euros y 2.500 euros

Por otro lado, el juez apunta que, según la documentación bancaria relativa a Koldo García, él habría recibido determinados ingresos, que “aparentemente proceden” del PSOE, “sin que se conozca en este momento la naturaleza y eventual extensión de dichos pagos”. Se trata de dos abonos por importes de 1.435,40 euros (del 28 de mayo de 2018 con el concepto Liquidación may-18) y 2.542,46 euros (de 5 de septiembre de 2019 con el concepto Viajes Corte Inglés). “Resulta preciso conocer si dichos pagos, u otros que pudieran haberse realizado, tenían por objeto abonar al propio Koldo García, o a su entorno familiar más próximo, gastos o servicios propios o si los ingresos se destinaban u obedecían a gastos o servicios generados o desarrollados por José Luis Ábalos”, esgrime el auto. El juez pide información de su hermano y de su esposa porque ambos podrían haber tenido “cierta intervención con respecto a pagos o cobros efectuados por cuenta u orden de Koldo García”.