La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha acusado este lunes al gobierno de Pedro Sánchez de lanzar comida podrida desde los aviones para ayuda humanitaria sobre Gaza. La política no ofrece más detalles sobre esta acusación, pero afirma de forma tajante que "tirar comida (en mal estado) con aviones o hacer declaraciones grandilocuentes son formas de aparentar que no resuelven nada". La dirigente morada ha instado al Gobierno a actuar "ya" y acabar con la "complicidad y la hipocresía". Montero ha mantenido esta acusación a pesar de que horas antes el Gobierno publicase un comunicado negando que la ayuda enviada estuviese caducada y defendiendo que se trataba de una noticia falsa.
La grave situación en Gaza y la dificultad para encontrar una solución al hambre que la estrategia de asfixia del gobierno de Israel ha provocado está generando desde hace unas semanas una oleada de indignación mundial. Sin embargo, la comunidad internacional no ha encontrado otra solución que volver al lanzamiento de comestibles sobre Gaza utilizando aeronaves. Este es un sistema que algunas organizaciones consideran peligroso porque en más de una ocasión ha acabado provocando muertos.
Si España quiere actuar contra el genocidio, puede: embargo de armas y ruptura de relaciones comerciales
— Irene Montero (@IreneMontero) Augusto 4, 2025
Lanzar comida (en mal estado) con aviones o dar declaraciones grandilocuentes son formas de aparentar que no resuelven nada
Basta de complicidad e hipocresía. Actúen ya https://t.co/vM7gz6vVZA
Montero se ha mostrado, en un mensaje en X, muy crítica con el Gobierno y ha recordado que "si España quiere actuar contra el genocidio, puede: embargo de armas y ruptura de relaciones comerciales". La exministra de Igualdad comentaba así el lanzamiento de comida desde el aire por parte de España el pasado viernes. El Ejército del Aire español tiró 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza desde un avión A400 que salió de Jordania con 5.500 raciones de comida que, según el Gobierno, servirán para alimentar a unos 11.000 palestinos.
🟡 COMUNICADO DE DESMENTIDO de informaciones falsas que circulan en redes sociales sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza por vía aérea el pasado 1 de agosto.
— AECID (@AECID_es) August 4, 2025
Desde el @MAECgob y #AECID desmentimos total y tajantemente esas supuestas informacioneshttps://t.co/UpneR75Huv
La posición del Gobierno
El viernes pasado el Gobierno denunció la "catástrofe humanitaria" y el "hambre inducida" que el gobierno israelí ha provocado en la franja. "Lo que está pasando en Gaza tiene que acabar ya y no puede volver a repetirse", dijo el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en un comunicado. Albares aseguró que la ayuda humanitaria tiene que entrar en Palestina de manera "regular, suficiente y segura" y de acuerdo con los estándares internacionales. "El hambre inducida que sufren los habitantes de Gaza es una vergüenza para la humanidad. Hablamos de muertes diarias por hambre, de 100.000 niños y 40.000 bebés en riesgo de muerte. Israel tiene que permitir ya el paso permanente, ininterrumpido y libre de toda la ayuda humanitaria posible," reclamó.
El ministro exigió un alto el fuego que permita la distribución de la ayuda a Gaza siguiendo los principios humanitarios y de neutralidad. "Lo reiteré esta semana en la Conferencia por la solución de los dos estados, en Nueva York, en la ONU, donde también animé a los países que todavía no han reconocido Palestina a seguir los pasos de España, como hicimos en mayo del 2024, para proteger la solución de los dos estados", remarcó.