La asociación ultra Hazte Oír ha sacado a pasear una furgoneta con pantallas para cargar de nuevo contra el gobierno de Pedro Sánchez y los escándalos de corrupción que lo rodean. El exsecretario general de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha asistido este lunes al Tribunal Supremo bajo gritos de "chorizo" y "ladrón" para declarar sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo sitúa al frente de un caso de corrupción por cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. El mensaje de Hazte Oír se podía ver a través de unas pantallas en las que aparecían Pedro Sánchez, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien era su asistente personal, Koldo García, y el mismo Santos Cerdán, bajo el lema: "Los enemigos de España están en el gobierno". Otro de los mensajes que aparecían iba directamente contra Cerdán: "A todo Cerdán, le llega su Hazte Oír".
A todo Cerdán le llega su Hazte Oír pic.twitter.com/QU4lT8JyHM
— HazteOir.org (@hazteoir) June 30, 2025
Otro de los mensajes que se puede leer es: "Tu dinero, sus vicios" acompañado de una imagen de Sánchez, Cerdán, Koldo García i Ábalos. "En Falcón o en Peugeot, España paga la fiesta de los traidores".
Hazte Oír contra Cerdán
Hazte Oír ha presentado una querella criminal contra Santos Cerdán por un presunto delito de falso testimonio ante la comisión de investigación del Senado sobre los contratos de la pandemia. El escrito presentado el pasado 21 de junio va firmado por el presidente de la entidad, Ignacio Arsuaga. Según la asociación ultra, Cerdán mintió durante su comparecencia del 30 de abril de 2024 cuando negó haber mantenido contacto relevante con Koldo García y con el empresario Víctor de Aldama, piezas clave del caso Koldo. El texto sostiene que varias grabaciones incluidas en el informe de la UCO demostrarían reuniones y conversaciones telefónicas constantes entre Cerdán y García entre 2021 y 2024.
Así precisa "el contexto de cobro ilícito de pagos por adjudicaciones de obra pública en empresas, existiendo un claro interés económico de ambos; se enteró ya en el 2023 de que Koldo era investigado y así se lo dijo en una reunión de diciembre, avisándolo para que utilizaran en el futuro medios seguros de comunicación; y finalmente sí que vio a [el empresario Víctor de] Aldama, teniendo relación con él en el contexto de la trama corrupta". La querella pide que se solicite en la Sala Segunda del Tribunal Supremo que se remita el informe de la UCO de la Guardia Civil, "todo eso a fin de que se incorpore al procedimiento penal iniciado a raíz de esta querella". También reclama que se confisquen los dispositivos móviles de Cerdán y se acceda a las conversaciones mensajería instantánea mantenidas con Koldo García entre 2021 y 2023.