El que fue candidato socialista a la presidencia francesa, Benoît Hamon, después de derrotar a Manuel Valls en las primarias, visitará mañana a los presos políticos en la cárcel de Soto del Real (Madrid), en un gesto de apoyo. En un comunicado, la formación de Hamon compara la reciente visita que hizo a Polonia en defensa de las libertades fundamentales con la que mañana realizará a España, en solidaridad con los consellers catalanes ahora juzgados en el Tribunal Supremo.

"Mañana estaré con los presos políticos catalanes elegidos. Tanto da si compartimos o no su lucha por la independencia. ¿Quien puede pensar de forma seria que la salida a este conflicto en Europa no es principalmente político?", ha indicado.

La formación de Hamon, Generaciones, justifica la visita después de constatar en la visita a Polonia, que "un poco por todas partes de Europa se constata sin ningún tipo de equívoco que las libertades fundamentales están amenazadas".

"Este lunes 1º abril, Benoît Hamon denunciará la puesta en cuestión de otra libertad en Europa: la de las libertades políticas, hoy ilustrada por el recurso a la vía judicial para resolver el conflicto político que opone a independentistas catalanes y Gobierno español", señala.

"Si bien Generaciones se mantiene al margen de toda injerencia política, considera que en materia de libertad política o en el ejercicio de la democracia, no se puede esperar ninguna salida política cuando se encarcela a alguien por sus opiniones políticas. Son el diálogo y la negociación los que tienen que predominar y guiar en toda sociedad democrática. La Unión Europea tiene el deber de implicarse para ayudar a las dos partes a encontrar una solución estable y que respete los diversos intereses", añade.

La visita de Hamon a los presos políticos tendrá lugar después de que 41 senadores franceses han pedido la intervención de Francia y de la UE para ayudar en solventar el conflicto catalán.