El Govern ha salido al paso de la intervención de Carlos Mazón en la que el expresidente valenciano ha comparado su respuesta ante la DANA de octubre de 2024, que provocó 229 víctimas, con la que el 12 de octubre de este año protagonizó el president de la Generalitat, Salvador Illa, a raíz de los aguaceros de Terres de l'Ebre. Mazón ha asegurado que el president catalán tampoco suspendió su agenda. Pero el Govern ha replicado explicando minuto a minuto los movimientos de Illa el 12 de octubre y en el momento en que a media tarde se intensificaron los aguaceros en el sur de Tarragona y el Meteocat señaló el grado de peligro máximo de 6/6.
Mazón, que este lunes ha comparecido en la comisión de investigación de la DANA, ha respondido al diputado de EH Bildu, Óscar Matute, que le ha reprochado que no hubiera suspendido su agenda ante el anuncio de aguaceros y ha argumentado que tampoco Salvador Illa suspendió los actos que tenía previstos cuando hubo el anuncio de chubascos intensos en Terres de l'Ebre el pasado mes de octubre.
"La razón por la que mantuve la agenda es la misma razón por la que con la misma alerta roja, sin saber cuáles iban a ser las consecuencias, hace ni un mes el presidente de la Generalitat de Catalunya —y no lo acuso—, el señor Salvador Illa, también mantuvo su agenda con una alerta roja, con imágenes como esta en Tarragona", ha asegurado Mazón al mismo tiempo que mostraba la portada del diario ABC en la que aparecían las inundaciones provocadas por los aguaceros que afectaron a Terres de l'Ebre. El político valenciano ha remachado que "el president de la Generalitat mantuvo su agenda y no fue a Tarragona hasta el día siguiente".
Agenda de Illa el 12 de octubre
Fuentes de la presidencia de la Generalitat han reaccionado ante las palabras de Mazón asegurando que "el president estaba en Catalunya el día de las lluvias torrenciales y reunió el CECAT [centro de coordinación operativa de protección civil]". Además, han hecho pública la cronología de la actividad del president, según la cual, el viernes 10 de octubre, el plan INUNCAT, activó la alerta por previsión de lluvia intensa para sábado y domingo en el sur de Catalunya; y el sábado, Protección Civil hizo un recordatorio de la alerta, se celebró una reunión del comité técnico del CECAT, y a las 19:11 h Protección Civil hizo un recordatorio de la alerta.
El domingo, que es el día en que la lluvia intensa se hizo presente pasadas las cinco de la tarde, Illa comenzó la agenda a las 11 de la mañana participando en Madrid en los actos institucionales de celebración del 12 de Octubre; a las 11:08 h, Meteocat actualiza el aviso de situación meteorológica por intensidad de lluvia y sitúa el peligro máximo en 3/6; a las 17:20 h, Illa aterrizaba en Barcelona y10 minutos más tarde Meteocat emitió un "aviso de observación" por intensidad de lluvia torrencial y el president hizo difusión en sus cuentas en las redes sociales; a las 17:51 h Protecció Civil emite un aviso de observación por intensidad de lluvia torrencial, señala de manera particular Mas de Barberans (Montsià) y se sitúa el grado de peligro máximo de 6/6, y 8 minutos más tarde se envía la alerta a los móviles de Litoral y Prelitoral desde Alcanar hasta Salou; a las 20:00 h, Illa presidió la reunión del CECAT y, posteriormente, compareció junto a la consellera de Interior, Núria Parlon; a las 22:32 h, se envía alerta al móvil a las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Terra Alta y Baix Camp.
El lunes, el president canceló la agenda que tenía prevista y a las 5:15 h se desplazó a Tortosa. Desde allí hizo diferentes publicaciones en las redes para advertir de la situación en varias comarcas y agradeciendo el trabajo a los servicios de emergencia, y a las 8:00 h presidió el Consejo Asesor del Plan INUNCAT en Tortosa; a las 9:00 h atendió a los medios de comunicación, y a partir de ese momento entró en directo en diferentes programas de radio, hasta las 10:00 h en que visitó los municipios más afectados, Godall y Santa Bàrbara; a las 11:00 h se reunió con alcaldes en la Delegación del Govern en las Terres de l'Ebre y a las 12:58 atendió de nuevo a los medios de comunicación.
