La negociación sobre la nueva financiación singular, punto clave del acuerdo entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa, ha quedado atascada en una contundente pinza entre las exigencias de Esquerra por un lado y las reticencias del ministerio de Hacienda por el otro. El Govern ya tuvo que renunciar al compromiso de dejar en manos de la Agencia Tributaria de Catalunya la recaudación del IRFP del próximo año, y tuvo que hacer rodar este compromiso hasta el 2028. Ahora, además, desde el Ministerio de Hacienda se asegura de que la propuesta es sencillamente inasumible, lo cual sitúa el Gobierno en una tesitura complicada dado que el secretario general de ERC, Oriol Junqueras, ha dejado claro que condiciona el apoyo a los presupuestos en el Parlament i en el Congreso a la aprobación de la propuesta en este sentido que ha tramitado.
El Govern asegura que su voluntad es cumplir con el compromiso firmado con Esquerra e insiste en que si en julio pasado tuvo que admitir la incapacidad de recaudar el IRFP del 2026 desde la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC), tal como se había comprometido, fue por las dificultades técnicas y la falta de personal.
No obstante, desde ERC hace meses que se señala a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, como responsable de los incumplimientos y se atribuye su actitud de obstaculizar el acuerdo a su designación como candidato del PSOE a la Junta de Andalucía.
Ahora, además, desde el Ministerio se ha admitido que resulta inasumible la pretensión que el Govern asuma la recaudación total del IRPF e incluso se está elaborando una propuesta alternativa a la resolución que ha presentado Esquerra en el Congreso de los diputados para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
A la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern, la portavoz, Sílvia Paneque, ha insistido en que la voluntad del ejecutivo es garantizar una "financiación justa" tal como se pactó con Esquerra, que incluya el principio de ordinalidad y la cesión del 100% del IRPF y hacerlo con criterios de solidaridad.
No obstante, la consejera no ha sido capaz de adelantar ningún calendario, más allá de asegurar que el objetivo es que sea una realidad tan pronto como sea possible, al igual que, de rebote, tampoco ha podido señalar una agenda para la presentación de los presupuestos del próximo año, que asegura que se encuentran en proceso de negociación al departamento de Economía.
Paneque ha admitido que la negociación del nuevo modelo es "muy dificultosa y muy compleja", aunque el gobierno español y el de la Generalitat sean del mismo color. "Que el color político sea el mismo es evidente que lo facilita, pero cada gobierno defiende aquello sobre lo que tiene responsabilidad y focaliza sus necesidades y objetivos", ha remachado la consellera.
Reproche a Junts
Por otro lado, la portavoz del Govern ha echado en cara a Junts que pretenda conseguir movimientos en el Parlament de Catalunya a través de las negociaciones que mantiene con el PSOE en Suiza, y ha reprochado que "debates que son propios de Catalunya sorprende que se quieran llevar a otros niveles de debate institucionales, más todavía viniendo de una fuerza política que ha insistido en mantener los debates a las instituciones catalanas".
El Govern ha aprobado hoy la creación de tres nuevas delegaciones, en China, Canadá y Mediterráneo Oriental, y el cambio de sede de cuatro ya existentes.