Tira y afloja entre el Gobierno y su socio necesario en el Congreso y en el Parlament de Catalunya Esquerra Republicana por cómo debe ser el nuevo modelo de financiación catalana. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado por "inasumible" la propuesta de los republicanos vía proposición de ley para una "cesión integral" del IRPF a la Generalitat y ha anunciado que trabaja en una propuesta propia "compatible" con los acuerdos firmados y que, al mismo tiempo, pueda hacerse "extensible al resto de comunidades autónomas". Ante esto, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, avisa: no negociará ningún presupuesto del Estado o de la Generalitat si el Gobierno no asume su propuesta de los republicanos.

Así lo ha asegurado el líder de ERC este lunes en una entrevista a TV3, en la que ha aseverado que "si consideran inasumibles cuestiones fundamentales para nuestro país, también serán inasumibles cuestiones que para ellos puedan ser relevantes, como los presupuestos". Oriol Junqueras ha insistido en que "no habrá negociación presupuestaria mientras no se resuelva satisfactoriamente el modelo de financiación y la recaudación". Y, en este sentido, ha añadido: "Primero tienen que cumplir. Cuando hayan cumplido, habrá una negociación". Al respecto, el líder de ERC ha acusado al Gobierno de incumplir acuerdos de manera sistémica y de tener "impunidad para hacerlo", sea con PP o PSOE en la Moncloa, y ha apuntado que hace 15 años que el modelo de financiación "está caducado".

Junqueras también ha defendido que su propuesta de ley para el IRPF surge, dice, del informe que encargó el Gobierno. "¿Está dispuesto el Partido Socialista a votar lo que ellos mismos se han dispuesto a cumplir?", ha inquirido el líder de ERC. A eso, el dirigente republicano ha añadido que quiere que haya presupuestos en la Generalitat y el Estado, pero ha apuntado que "tienen que ser buenos" y para que lo sean, ha dicho, tiene que haber ingresos, para lo cual hace falta "el modelo de financiación adecuado". "Sabemos que les da pereza y no quieren y si fuera por ellos alguna vez no pasaría, pero nuestro trabajo es apretar", ha apuntado Junqueras. Sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez decida prorrogar presupuestos generales del Estado una vez más ante la falta de apoyo parlamentario, el líder de ERC ha resuelto breve: "Que haga lo que vea oportuno".

"Solo" en la negociación con el Gobierno

El presidente republicano ha admitido que la cuestión de la financiación "no es fácil", y en este punto ha lamentado que estén "solos" —dice— en la negociación con el Gobierno. "Otros que nos tendrían que estar ayudando, no lo están haciendo", ha reprochado el dirigente de ERC, que sin concretar ha apuntado a partidos, sindicatos, autónomos o patronales. En este sentido, Junqueras ha reiterado que una nueva financiación por Catalunya es "una herramienta imprescindible para tener más recursos y ponerlos al servicio de nuestra economía productiva". Asimismo, ha señalado las "necesidades inmensas" que ve en sanidad, educación o transporte público y ha recordado que "una parte de los recursos que generamos no quedan a disposición de nuestra gente".