Vic se convirtió la semana pasada en el primer ayuntamiento de Catalunya condenado por exigir un nivel de catalán considerado "desproporcionado" por el juez (el B2) para acceder a una plaza de trabajo en el consistorio. Esto ha levantado polvareda, y si añadimos la novedad de este miércoles, con la cual la Fiscalía Superior de Catalunya considera también "desproporcionado" exigir el B2 a los chóferes de la mesa del Parlament, la preocupación sube de nivel. Por eso, Junts per Catalunya lo ha llevado este miércoles a la sesión de control al Govern. De hecho, lo ha hecho la diputada de Junts y exalcaldesa de Vic Anna Erra, quien ha preguntado al conseller de Política Lingüística qué cambios impulsará el ejecutivo de Illa en la Función Pública para proteger el catalán en la administración pública. Pues bien, el conseller Francesc Xavier Vila se ha escudado en el Pacto Nacional por la Lengua, del cual Junts per Catalunya no forma parte porque quería esperar los resultados de la sentencia del Constitucional sobre el catalán en la escuela y cómo acaba la petición de oficialidad del catalán en la Unión Europea. "El objetivo 2.1 del Pacto Nacional por la Lengua es garantizar que los trabajadores de las administraciones locales y empresas municipales tengan toda la competencia lingüística", ha recordado Vila, que ha vuelto a ofrecer a Junts per Catalunya a entrar en el pacto firmado por el Govern, PSC, ERC y Comuns y varias entidades

Tira y afloja entre el Govern y Junts

Vila ha explicado que ha hablado con el Ayuntamiento de Vic para ver cómo solucionarán el "problema", pero también ha cargado contra Junts per Catalunya. "Están quedando mal ustedes cada vez que dicen que no cumplimos con el pacto nacional. Hay un objetivo muy claro para que todos los trabajadores respeten los derechos lingüísticos", ha asegurado Vila, que afirma que los de Junts no aseguraron que estuvieran en contra de las medidas del Pacto Nacional por la Lengua. Eso sí, Vila ha criticado que, para Junts per Catalunya, este pacto nacional tiene "dos defectos: que no lo han liderado ustedes y que no han aplicado las modificaciones desde 2002".

Por su parte, la diputada Anna Erra ha reivindicado que Vic "siempre ha estado a la vanguardia en la defensa del catalán", y ha puesto de ejemplo la creación de la concejalía por la lengua. "¿Es excluyente y discriminatorio pedir un buen conocimiento de la lengua de tu país? ¿Pedir el B2 es demasiado, de verdad? Cuando en la ESO ya tienes acreditado un C1", ha preguntado la diputada de Junts, que ha acusado al Govern de no cumplir con el pacto. "No nos da mucha confianza y credibilidad", ha dicho Erra.