El martes ha ofrecido una segunda jornada de bonanza y tiempo tranquilo en toda Catalunya, con algunas nubes altas e inofensivas y bancos de niebla en diferentes puntos del interior, que se ha formado gracias a las bajas temperaturas, una humedad moderada y la falta de viento intenso. Los termómetros se han situado por debajo de los 5 °C durante la madrugada en muchos puntos del territorio, dejando las primeras heladas o escarchas de la temporada. La tarde ha llegado con un ambiente suave y sin novedades, con muchos ratos de sol agradable y termómetros por debajo de los 20 °C. El fresco y el tiempo suave de otoño tiene las horas contadas en Catalunya, ya que el miércoles nos ofrecerá los primeros efectos de la borrasca Claudia, que se situará al oeste de Portugal y será la responsable de la llegada de una masa de aire cálido del norte del continente africano. Calima, polvo desértico en suspensión, termómetros disparados y chubascos a la vista para un Veranillo de San Martín que llega bien puntual. ¿Dónde y cuándo lloverá? ¿Cuándo se irá el polvo sahariano? En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles de la previsión del tiempo para los próximos días:  

Subscriu-te a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el miércoles, 12 de noviembre

La previsión para este miércoles anuncia algunos cambios respecto a la situación de bonanza de estos últimos días, ya que la borrasca Claudia se situará al suroeste de la península Ibérica y creará una corriente, mediante su sentido de rotación antihorario, que transportará masas de aire cálidas y húmedas desde el norte de África. El efecto orográfico de la costa forzará el ascenso de estas burbujas de aire que vendrán del sur, y facilitarán la formación de las nubes bajas que taparán la atmósfera durante toda la jornada en la fachada litoral. El cielo quedará variable, con algunos claros, a ratos tapado en la costa, las comarcas del Ebro y en el prelitoral entre Tarragona y Barcelona, especialmente en el Alt Camp, la Anoia, el Penedès, el Baix Llobregat y el Garraf. Los nubarrones serán más abundantes durante la mañana, momento en que también podrían formarse algunos bancos de niebla en las llanuras del interior. De cara al tercio norte, la franja occidental y el Pirineo, disfrutaremos de una situación más estable y destapada, con nubes altas y finas que emblanquecerán el cielo y no dejarán precipitaciones. De cara a la segunda mitad del día, los cirros provenientes del oeste irán a menos y disfrutaremos de una tarde radiante en el Segrià, la Noguera y otras regiones del Prepirineo. Primer sorbo de la invasión del polvo sahariano, que dejará la atmósfera un poco turbulenta y peor calidad del aire. El viento recalentado del sur será suave en toda la geografía catalana, con la excepción de la costa norte y el interior de Girona, donde las ráfagas podrían superar los 35 o 40 km/h. Esta advección cálida será responsable de un aumento notable de las temperaturas: las máximas se dispararán más allá de los 20 °C en el delta del Ebro, en el litoral central y en el cuadrante noreste del territorio. Las mínimas también escalarán unos cuantos grados, ofreciendo noches todavía frías en el interior, frescas en el prelitoral y templadas, con mercurios muy por encima de los 10 °C, en la costa. 

Mapa dimecres Catalunya 12 11
Mapa dimecres Catalunya 12 11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El Veranillo de San Martín llegará a su punto álgido durante el jueves, que será el día más cálido de la semana. Jornada marcada por una elevada concentración de polvo sahariano en suspensión, que dejará el cielo terroso y sucio, y un ambiente cargado y pesado. Por otro lado, notaremos un aumento significativo de la nubosidad, sobre todo en la costa, donde la atmósfera quedará bien tapada. En las comarcas del interior tendremos una situación más variable, con nubes altas y medias y algunos claros. El viento de levante en superficie supondrá un extra de humedad que hará que los mercurios no se desboquen en la costa. Además, las cordilleras litorales y prelitorales actuarán como palancas orográficas, obligando al aire a ascender y favoreciendo el crecimiento de nubosidades con desarrollo vertical, que podrían dejar algunos chubascos débiles o gotas de barro en el Baix Ebre y el Montsià, así como en puntos de la Costa Brava. El viernes será protagonizado por la dinámica de la borrasca atlántica Claudia, que se desplazará hacia el norte y nos enviará un frente activo que cambiará el tiempo en Catalunya. Jornada de cielo gris y amenazador en buena parte del país, que nos hará cargar el paraguas durante todo el día por la posibilidad de chubascos moderados o lluvias de barro. Las precipitaciones serán más probables y abundantes hacia el Pirineo y las comarcas de la Catalunya central, así como en el litoral y prelitoral de Barcelona. Esta tanda de agua podría ser persistente en las comarcas pirenaicas, ya que el efecto orográfico de la cordillera permitiría que las nubosidades se regeneraran, aumentando la duración de los chubascos. Las temperaturas no bajarán mucho, ya que las masas de aire húmedas y templadas mantendrán los termómetros por encima de la media climática, con máximas generales más allá de los 20 °C. El sábado notaremos una mejora progresiva del tiempo, sobre todo en el noreste, pero todavía con algunos restos de inestabilidad en el Pirineo occidental, pero con una atmósfera más despejada y libre de polvo en suspensión. Tendremos pocos cambios en los mercurios, que esperarán al domingo para volver a sus registros habituales. Cerraremos el fin de semana con un día de tiempo inseguro por el paso de un nuevo frente que podría abrir las puertas a un episodio de lluvias generales, afectando sobre todo la vertiente sur del Pirineo, las comarcas de Lleida y la costa entre Barcelona y Tarragona. Hacia la tarde, entrarán masas de aire más frescas del norte, frenando los termómetros en registros más propios de la segunda quincena de noviembre, y estaremos pendientes de una posible intrusión polar de cara a la próxima semana. Lo iremos siguiendo desde El Temps d'ElNacional.cat.

Mapa setmana Catalunya 11 11
Mapa setmana Catalunya 11 11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.