El Govern ha aprobado este martes la creación de dos nuevas figuras clave para desarrollar la Hacienda propia de Catalunya y adaptarla al modelo de financiación singular que negocia con el gobierno español. Se tracta del Comissionat y el Consell Assessor. El Ejecutivo también ha designado a Santiago Ramón Arizón como Comissionat, un experto con una larga trayectoria en gestión tributaria, contratación pública y recursos humanos.
Hasta ahora, Arizón ha estado al frente del área de tributos de IBM para España, Grecia y Portugal, y ha participado en el diseño de sistemas de recaudación tributaria para la Agència Tributària de Catalunya (ATC), así como para las de Egipto y Madrid. En la ATC, también trabajó en el desarrollo de un sistema de recepción de autoliquidaciones y en el análisis de datos fiscales. La creación de estos nuevos órganos responde a la necesidad de reforzar técnica y políticamente el despliegue de la ATC, con el objetivo de transformarla en una auténtica hacienda propia.
Funciones y estructura
El Comissionat y el Consell Assessor, que se integrarán dentro del Departament d’Economia i Finances, tendrán como misión impulsar, coordinar y hacer seguimiento de las políticas de gestión tributaria dentro del sistema de financiación autonómica. El Comissionat dependerá directamente de la consellera, mientras que el Consell se dirigirá a la Secretaria General del Departament.
Arizón aporta más de 25 años de experiencia en dirección de proyectos y consultoría. Es ingeniero superior de Telecomunicaciones y cuenta con certificaciones internacionales en finanzas y gestión tributaria (SABE R/3 y Tax & Revenue Management), así como en experiencia del cliente (DEC). En el ámbito de la contratación pública, ha colaborado con la Dirección General del Patrimonio del Estado, el Institut Català de la Salut y el Servicio Murciano de Salud en la implantación de plataformas y sistemas de gestión. Con respecto a recursos humanos, lideró proyectos tanto en la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona para mejorar la gestión del personal y la estructura organizativa.
Diagnosis y acompañamiento estratégico
Una de las primeras tareas del nuevo Comissionat será hacer una diagnosis del estado actual de la ATC y elaborar un plan de acción que asegure la formación del personal, el cumplimiento de los objetivos y la coordinación con todos los departamentos implicados.
Por su parte, el Consell Assessor actuará como órgano consultivo y de apoyo al Comissionat. Aportará recomendaciones técnicas y estratégicas, revisará las políticas operativas y promoverá iniciativas y estudios para mejorar el funcionamiento de la ATC dentro del marco del nuevo modelo de financiación.
Este consejo estará formado por una presidencia y un máximo de cinco miembros escogidos por la consellera de Economia, Alícia Romero. Los miembros serán perfiles expertos en tributos, fiscalidad, tecnología o comunicación, y se reunirán al menos una vez al mes.