"Acatamos pasando al ataque". El Ayuntamiento de Girona ha colgado una fotografía de Felipe VI en la sala de plenos del consistorio hecho con un mosaico de fotografías del referéndum del Primero de Octubre. El alcalde de la capital gerundense, Lluc Salellas (Guanyem), ha reivindicado que a pesar de la "imposición" de la justicia española y de "la extrema derecha" ha optado por esta fórmula imaginativa para reivindicar el referéndum de 2017, así como la "voluntad de independencia" de Girona, como "ciudad republicana". El alcalde gerundense, con un consistorio gobernado con Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, también ha querido mostrar su rechazo a la monarquía borbónica. Paralelamente, el consistorio ha dedicado el espacio que da acceso al salón de plenos a las concejalas republicanas.
De esta forma el Ayuntamiento de Girona responde al Juzgado Contencioso número 2 de la capital gerundense después de que el concejal de Vox en el consistorio, Francisco Javier Domínguez, presentara un recurso administrativo denunciando que Salellas y su gobierno estaban "desobedeciendo" la normativa vigente. La sentencia, concretamente, determinaba que el retrato del monarca tendrá que exhibirse en un "sitio preferente" dentro de la sala y, además, también obligó al gobierno gerundense a colgar una bandera española dentro del edificio consistorial, sin detallar que tenga que estar dentro de la sala de plenos. Asimismo, Vox en la capital gerundense ya pidió durante la toma de posesión de mayo de junio de 2023 colocar los símbolos correspondientes.
Hacía más de diez años que la foto del rey no estaba en la sala de plenos del Ayuntamiento de Girona. Cuando el emérito Juan Carlos I abdicó, a mediados de junio del 2014, el entonces alcalde Carles Puigdemont retiró su retrato y el de la reina Sofía y no los sustituyó por los de Felipe VI. Las fotografías estaban situadas en la pared que da a los asientos donde se sienta el público.
El consistorio ya había justificado anteriormente que la fotografía del rey Felipe VI no se había colocado porque el alcalde había preguntado un informe a los técnicos municipales para determinar cuál era el mejor sitio donde colocar la imagen. La sentencia señala que es el consistorio quien tiene que determinar el mejor sitio donde situar la imagen y observaron que tiene que ser una ubicación preferente, aunque no precisa cuál.

Manifestación esta tarde contra los Borbones
Además, este lunes a las 19 horas hay una concentración en la plaza del Vi de Girona contra los reyes borbones con el lema: "Ninguna foto de represores fascistas en el Ayuntamiento de Girona". De hecho, en la misma localización hay una pancarta gigante cabeza abajo del rey Felipe VI, tal como se vio durante las fiestas mayores de Vilanova i la Geltrú, Sitges, Amer o a la Patum de Berga. De hecho, el diputado cupaire Dani Cornellà ha hecho un llamamiento a manifestarse esta tarde. "Girona se engalana contra la monarquía", ha reivindicado en un tuit en X.