El abogado José María Fuster-Fabra ha presentado a los juzgados de Barcelona una querella criminal contra los funcionarios de los Mossos D'Esquadra que supuestamente le espiaron, por delitos de prevaricación, malversación y descubrimiento y revelación de secretos.

La querella va dirigida a los funcionarios que supuestamente realizaron los seguimientos y elaboraron informes sobre el letrado y los que dieron las órdenes para hacer estos seguimientos.

En el escrito, el abogado cita la información publicada en el diario 'El Mundo' según la cual el abogado fue víctima de seguimientos de los Mossos, según la documentación localizada en el interior de una caja confiscada a la policía catalana que iban a una incineradora.

Recuerda que Fuster-Fabra ha sido y es abogado defensor de numerosos agentes del cuerpo en diferentes procedimientos penales y administrativos, y defendió los intereses por ejemplo del mosso asesinado por ETA Santos Santamaría.

Afirma que la tarea de defensa y asesoramiento profesional lo ha realizado en base a un convenio con el sindicato de Mossos SPC, que también "fue espiado por entes relacionados con la administración pública catalana, como el Cesicat," por el que han comparecido ante el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona.

"Gravedad inusitada"

Por todo eso, considera estos seguimientos un hecho "de gravedad inusitada y, hasta donde se acuerda, sin precedentes en la historia democrática de España".

Estos supuestos seguimientos supondrían "que los propios funcionarios de la Policía de la Generalitat se habrían dedicado a hacer seguimientos a un letrado que defiende los intereses y representa a sus compañeros y a un sindicato".

Además, recalca que ha defendido a mossos delante de expedientes abiertos por la administración, por lo cual con estos seguimientos "la propia administración espiaba a quién asesoraba en los investigados por ella misma".

Por todo eso, pide al juzgado que admita la querella, se oficie a la Policía Nacional y Mossos para que aporten toda la información de que dispongan y se practiquen diligencias para aclarar los hechos.