La Fiscalía del Tribunal Supremo considera que el líder de Vox, Santiago Abascal, no cometió un delito de odio cuando hizo declaraciones sobre la “inmigración ilegal" el julio pasado, justo con los incidentes violentos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), y por eso ha archivado la denuncia que los Comuns presentaron contra él y los dirigentes de Vox Pepa Millán y Carlos Hernández Quero. Enmarca sus declaraciones en “la confrontación política” y en la libertad de expresión, derecho, que -según recuerda la Fiscalía- insiste en proteger el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). También asegura que no pusieron en riesgo a las personas migrantes, tal como exige el Código Penal para que se dé este delito contra la integridad de las personas.

En el decreto, al cual ha tenido acceso ElNacional.cat este miércoles, la fiscal  Consuelo Madrigal afirma: “Los niveles de confrontación presentes en la realidad sociopolítica española y en la realidad de los disturbios producidos el 10 de julio en Torre Pacheco, después de la agresión a un anciano de esta localidad por parte de personas o personas de origen o aspecto magrebí, no es posible vincular causalmente las manifestaciones de los denunciados -en todo caso posteriores-  con estos disturbios previos, ni afirmar que hubieran generado un riesgo significativo de afectación de las bases de la convivencia pacífica o de la dignidad o el reconocimiento que merecen como seres humanos Individuos y como colectivo, los inmigrantes ilegales en España.”

"Crispación frente a la paz de los cementerios"

La denuncia de los Comunes incluía unas palabras de Abascal en las que decía: "Antes la crispación que la paz de los cementerios. Antes la crispación que los españoles callados ante la inmigración ilegal, ante las violaciones, ante los robos, ante los machetes. Si decir la verdad da crispación, pues habrá crispación".

En su escrito, la fiscal Madrigal manifiesta: "Los calificativos altisonantes masiva y suicida, responsabilidad exclusiva del PP y PSOE, auténtica plaga, que emplean el señor Abascal y la señora Millán en las respectivas ruedas de prensa aparecen referidos a la política migratoria y a las regularizaciones que se consideran masivas, más que a colectivos concretos de inmigrantes de origen magrebí y la crispación que se asume por decir la verdad pudiera entenderse orientada al rechazo de los ciudadanos de las políticas migratorias del bipartidismo en España más que a las personas de los emigrantes ilegales."

Y añade: "Resulta particularmente aplicable a este supuesto lo declarado en el reciente auto del Supremo, que ha inadmitido a trámite una querella del PSOE contra el mismo señor Abascapor haber manifestado, en alegórica invocación a los sucesos de Piazza Loreto que acabaron con la vida del dictador italiano, Benito Mussolini, que no sería de extrañar que los españoles acabaran colgando por los pies a Pedro Sánchez."

 Así, la Fiscalía archiva la denuncia por delito de odio contra el líder de Vox, presentada por los Comuns, por "la escasa potencialidad de lo manifestado por los denunciados para generar riesgos significativos y reales de incremento de la hostilidad y la discriminación sobre determinadas personas o grupos o para instigar la comisión de desórdenes públicos." Y también  por "la relativa amplitud e indeterminación del grupo de personas afectadas por las manifestaciones denunciadas, que podrían ser todos los marroquíes o todos los extranjeros en situación irregular en España".