Los comuns han interpuesto una denuncia delante de la Fiscalía contra Santiago Abascal, líder de Vox, a quien acusan de un presunto delito de odio. En una entrevista en Catalunya Ràdio, el portavoz de la formación, Gerardo Pisarello, ha explicado que existe un "patrón" en el discurso de la extrema derecha que sobrepasa ampliamente los límites de la libertad de expresión, ya que contiene llamamientos explícitos a "acciones violentas". En concreto, la denuncia se dirige contra Abascal y dos dirigentes más de Vox a raíz de sus declaraciones sobre los disturbios que tuvieron lugar en Torre Pacheco, en Murcia. Pisarello asegura que Abascal "justifica" una "violencia racista" que, según él, grupos ultras promueven a través de las redes sociales mediante "noticias falsas".

El representante de los comuns ha destacado que la presentación de la denuncia busca evidenciar que hay comportamientos que, aparte de ser moralmente reprobables, también vulneran la legalidad. Aunque reconoce que el efecto inmediato de estas acciones judiciales puede ser simplemente una sanción económica, Pisarello defiende que es necesario hacer uso de este mecanismo legal para enviar un mensaje claro: "no puede haber impunidad".

La denuncia, un primer paso

Al mismo tiempo, Pisarello ha querido dejar claro que las acciones legales son solo una parte de la respuesta y que hay que abordar también las raíces que favorecen el crecimiento de la extrema derecha. En este sentido, ha puesto el foco en determinadas condiciones laborales dentro del sector agrícola, que califica "vergonzosas", y ha apuntado que Vox actúa como portavoz de estos intereses. "La denuncia que hemos presentado no resolverá por sí sola las causas socioeconómicas que alimentan la ultraderecha, pero forma parte de los diversos frentes de lucha que tenemos que abrir", ha concluido.

Denuncia contra Abascal, Pepa Millán i Carlos Hernández Quero

En un comunicado emitido desprendido de la entrevista, los comuns han detallado que la denuncia presentada ante la sección especializada en Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía no solo se dirige a Santiago Abascal, sino también a la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, y a Carlos Hernández Quero, responsable de Vivienda y miembro de la ejecutiva estatal del partido. En el texto de la denuncia se expone que los líderes de Vox no solo habrían legitimado los actos violentos, sino que habrían contribuido activamente con declaraciones incendiarias. Santiago Abascal, por ejemplo, afirmó que lo que pasó en Torre Pacheco “es solo una muestra del que sucede en todo España (...), una auténtica plaga”. También soltó frases como: “Antes la crispación que la paz de los cementerios”.

Además, vinculó la inmigración con delitos, refiriéndose a los inmigrantes como “macheteros” y culpándolos de la “degradación” de los barrios y de los servicios públicos. Según él, tanto el PP como el PSOE “hace décadas que favorecen una inmigración ilegal que incrementa las violaciones, la delincuencia y condena nuestro pueblo a la desesperación”. Por su parte, Pepa Millán apuntó a una supuesta “cultura incompatible con la nuestra” y habló de una “violencia importada” que estaría “arrasando ciudades y barrios”. Además, dijo que la ciudadanía española “se está acostumbrando a vivir en la barbarie”.

Finalmente, Carlos Hernández Quero escribió en la plataforma X (antiguo Twitter) un mensaje donde afirmaba que la “legítima defensa” de los marroquíes consistía a “violar sin freno, hacer mataleó a abuelos, vejar y apalear gente mayor, robarlo todo, ganar medallas de oro con machetes y obligar los autóctonos a vivir encerrados en su casa”.