Alberto Núñez Feijóo ejerce de nexo entre los afectados por la DANA del País Valencià y Carlos Mazón. El líder del PP ha recibido hoy en la calle Génova de Madrid a dos entidades de víctimas: la Asociación Damnificados DANA Horta Sud y SOS Desaparecidos. La primera solicitó por carta a principios de julio una reunión con Feijóo y todavía no se ha reunido con el president valenciano porque Mazón no acepta la presencia de medios de comunicación en el encuentro. La segunda sí que fue recibida en el Palau de la Generalitat en marzo, en un encuentro que provocó que varias familias abandonaran su asesoramiento jurídico como acusación particular en la causa judicial, y fue invitada por Génova la semanada pasada.
📝 Feijóo se adelanta a Mazón y se reunirá con una asociación de víctimas de la DANA del País Valencià
“Le hemos transmitido que Carlos Mazón no debería de ser el presidente de la Generalitat Valenciana”, ha expresado Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, a la salida. “Ahora no es momento de una dimisión. No es momento de paralizar una reconstrucción, es momento de mirar hacia un futuro, de seguir trabajando, dejar que la justicia trabaje y aprender a remar todos juntos”, ha verbalizado Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos. Diagnósticos antagónicos. Ahora bien, ambos han coincidido que ha sido una reunión “constructiva” con un “tono cordial” y un diálogo “bastante fructífero”. Alberto Núñez Feijóo ha defendido a Carlos Mazón y ha vuelto a apostar por su continuidad, pero ha reconocido, como dijo públicamente hace meses, que la Generalitat “no ha estado acertada”. Eso sí, según fuentes del PP, “ha transmitido que esta situación de ineficiencia no ocurriría con un Gobierno del Partido Popular, ni en la gestión de los primeros días de la emergencia, ni en la respuesta”.
“[Feijóo] no está del todo de acuerdo en nuestra opinión porque considera que a quien correspondía haber gestionado la emergencia no era a la Generalitat [...] y que el Gobierno tiene una parte importante que decir en todo esto”, ha señalado Christian Lesaec. “No se la hemos pedido claramente porque no le podemos pedir la dimisión, se la tendríamos que pedir al propio Mazón. Le hemos informado que muchos de nuestros asociados piensan que él debería cesar a Carlos Mazón, pero su respuesta ha sido que eso no se puede hacer”, ha añadido. Asimismo, Christian Lesaec ha lamentado que haya dos planes de reconstrucción, uno del Gobierno y uno de la Generalitat Valenciana, algo que considera que es “incongruente. “Feijóo nos ha dicho que está totalmente de acuerdo en eso y se ha comprometido a llamar al gobierno de Mazón para intentar negociar con el Gobierno para que haya coordinación”. Desde el PP, señalan que Feijóo apuesta por los “mecanismos necesarios para reforzar la coordinación entre administraciones a efectos de asegurar una reconstrucción ordenada y eficaz”.
“Él nos insiste y nos pide que hagamos el esfuerzo de reunirnos con Carlos Mazón”
Uno de los temas que han puesto encima de la mesa es la reunión pendiente entre la Asociación Damnificados DANA Horta Sud y Carlos Mazón. El 23 de mayo el president valenciano se puso en contacto con las asociaciones de víctimas y les pidió mantener una reunión con ellas. La asociación aceptó la reunión, pero la supeditó a tres condiciones: que se celebre en un municipio de la zona cero del temporal, que las asociaciones puedan comparecer en la comisión de investigación de las Corts Valencianes y que hubiera presencia de medios de comunicación en todo el encuentro. Y la negativa del equipo de Mazón al último requisito ha imposibilitado la reunión.

“Lo que nos ha dicho [Feijóo] es que deberíamos de reunirnos”, ha contado Christian Lesaec a la salida. “Él entiende que la tercera premisa era inabordable, que no se podía hacer y que entiende perfectamente que no la haya aceptado”, ha relatado. “Él nos insiste y nos pide que hagamos el esfuerzo de reunirnos con Carlos Mazón”, ha apostillado. Ahora bien, Lesaec ve difícil que los asociados accedan a ello porque tienen “mucha desconfianza” hacia Carlos Mazón. Y ha verbalizado que Feijóo entiende que esa desconfianza “no es justa” y que el president valenciano “sí que está dispuesto” a reunirse con ellos.
“Sería una irresponsabilidad tremenda pedir su dimisión”
SOS Desaparecidos no lo ve de la misma forma. Hace cuatro meses, cuando se reunió con Mazón, Joaquín Amills pidió su dimisión. Pero ahora ha cambiado de parecer. “Viendo el esfuerzo que se está haciendo, viendo la crispación y viendo que no podemos politizar según qué temas, creo que ahora mismo sería una irresponsabilidad tremenda pedir su dimisión”, ha justificado. Desde SOS Desaparecidos, destacan los avances en la reconstrucción, especialmente en la educación, en salud mental, en el cuidado de personas vulnerables y en la ganadería y la agricultura. “Si resulta que una desgracia como la DANA solamente sirve para generar crispación política y social, no vamos a aprender nada”, ha lamentado Joaquín Amills. El presidente de SOS Desaparecidos, que representa a 70 familiares en la causa judicial, se ha remitido a la instrucción de la jueza de Catarroja: “Cuando la Justicia tenga claro qué responsabilidades hay y quiénes son los responsables, habrá que tomar consecuencia de ello”.

“No tengo ningún inconveniente, estoy esperando”
Desde València, Carlos Mazón, que esta mañana se ha reunido con la alcaldesa de Catarroja, la socialista Lorena Silvent, ha vuelto a repetir que él está dispuesto a recibir las asociaciones de víctimas. “Desde luego, no tengo ningún inconveniente, he sido yo el que está esperando que sean ellos los que quieran reunirse conmigo. Estoy encantado, cuando ellos quieran”, ha señalado. “Las puertas están abiertas siempre para las víctimas, yo les llamé personalmente a todos y cada uno de ellos. Seguimos recibiendo a las víctimas todos los dias”, ha reiterado. Y ha destacado que SOS Desaparecidos fue la primera asociación con la que se reunió él.
“Mazón se ha puesto al frente de la reconstrucción y la Generalitat ha estado al pie del cañón”
“Yo entiendo la decepción de las familias afectadas por las pérdidas humanas de las riadas de Valencia, entiendo la decepción generalizada porque puedan pensar que las administraciones no han estado a la altura”, ha reconocido esta mañana el secretario general del PP, Miguel Tellado, en una entrevista en Antena 3. Pero acto seguido ha cerrado filas con el president valenciano: “Mazón se ha puesto al frente de la reconstrucción y la Generalitat ha estado al pie del cañón desde el primer momento”, ha destacado. “El compromiso de Carlos Mazón es continuar al frente de la Generalitat Valenciana para hacer frente a la reconstrucción y desde luego no desentenderse de sus responsabilidades, que es lo que hizo desde el primer momento el Gobierno de España, [… que] actuó mal y actuó de mala fe”, ha apostillado.
La novena manifestación contra Mazón y el auto de la jueza contra la Guardia Civil
Ambas reuniones se han celebrado el día siguiente de la novena manifestación en el País Valencià reclamando la dimisión de Mazón. Congregó a 1.500 personas y, por primera vez, se convocó en Catarroja, en la zona cero del temporal. Como es tradición al final de cada mes, coincidiendo con el día 28, que fue cuando estalló el temporal, la marcha la impulsaron más de 200 entidades cívicas, sociales, vecinales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas de la DANA y los comités locales de reconstrucción.
Asimismo, los encuentros coinciden con el varapalo de la jueza de la DANA a la Guardia Civil y, de rebote, al PP. Después de que un informe de la UCO reprochara a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a la Agencia Estatal de Meteorología la falta de avisos de lluvias y aumentos de caudales el día del temporal, Nuria Ruiz Tobarra replica que es un informe “claramente incompleto” y “erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias” que da pábulo a la “teoría plenamente superada y descartada judicialmente” del supuesto apagón informativo. Este ha sido uno de los argumentos de cabecera de los populares, que en las últimas horas lo habían vuelto a agitar y que ahora queda nuevamente desacreditado.