A las puertas del mes de agosto y nueve meses después de la DANA, Alberto Núñez Feijóo recibirá en la sede del PP en Madrid a una de las principales asociaciones de víctimas del temporal que causó 228 muertos en el País Valencià el pasado 29 de octubre. Se trata de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, que se lo solicitó hace cuatro semanas por carta al ver las dificultades que estaban teniendo para reunirse con Carlos Mazón. “A Feijóo queremos decirle que el problema no es con el Partido Popular, sino que es con la figura de Carlos Mazón”, ha verbalizado el presidente de la asociación, Christian Lesaec, en declaraciones a la Cadena SER. Las víctimas de la DANA reclaman la dimisión del president valenciano. “Igual que nos reunimos con Pedro Sánchez, también considerábamos que lo lógico es reunirse con el presidente del principal partido de la oposición”, ha justificado. Hace dos meses, la asociación aceptó reunirse con Carlos Mazón con tres condiciones, pero el president valenciano no aceptó la presencia de medios de comunicación en toda la cita y esto ha imposibilitado el encuentro.

Fuentes de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud consultadas por ElNacional.cat relatan los objetivos de la reunión con Alberto Núñez Feijóo. “El primero es darle a conocer de primera mano todo lo que ha pasado desde el 29 de octubre hasta hoy, porque si la información le llega del PP valenciano, estará muy sesgada”, indican. “Le informaremos que, para nosotros, Mazón no es un presidente legítimo y, por lo tanto, que él tome las medidas que considere oportunas”, subrayan. “También queremos saber cuál es la postura del PP al respecto de la gestión de la DANA por parte de la Generalitat y solicitar al PP que trabaje junto al PSOE en la reconstrucción, porque necesitamos que todos los partidos se unan para reconstruir nuestras vidas”, apostilla.

“Queremos transmitirle el problema que no conseguimos reunirnos con el Consell [de la Generalitat Valenciana] y con el Partido Popular de Carlos Mazón”, señala Christian Lesaec. “Y queremos aprovechar para llevar la DANA a Madrid y que se sepa que la situación está por resolver y que todavía hay muchos problemas de todo tipo, tanto a nivel del tejido comercial e industrial o de viviendas”, añade. Desde Génova, fuentes del PP indican que Feijóo “aprovechará para conocer de primera mano las demandas de los afectados y la respuesta de las distintas administraciones” y les trasladará el “compromiso” del PP con las “víctimas de la tragedia”. Además, también se reunirá con SOS Desaparecidos.

A mediados de mayo, el eurodiputado del PP y vicepresidente del PP Europeo, Esteban González Pons, se reunió en Bruselas con las asociaciones de víctimas. En un encuentro de más de una hora, ellas le relataron sus vivencias y le reiteraron sus reclamaciones y él se disculpó: “Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si en algún momento ellos han pensado que cada uno de nosotros no hemos estado a la altura”, expresó a la salida.

“Era imperativo la presencia de medios de comunicación, una condición que el PP valenciano considera inasumible”

Fue el 23 de mayo cuando Carlos Mazón se puso en contacto con las asociaciones de víctimas y les pidió mantener una reunión con ellas. Fueron la Asociación de damnificados por la dana de L’Horta Sud, la Asociación Víctimes DANA 29 octubre y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O. Una semana más tarde, la Asociación de damnificados por la dana de L’Horta Sud aceptó la reunión, pero la supeditó a tres condiciones: que se celebre en un municipio de la zona cero del temporal, que las asociaciones puedan comparecer en la comisión de investigación de las Corts Valencianes y que hubiera presencia de medios de comunicación en todo el encuentro. Tomó la decisión después de horas de debate y con un amplio margen de votos en la asamblea que celebró en Paiporta.

Sí, se van a cumplir las peticiones”, replicó Carlos Mazón el día siguiente. “Quedan detalles por cerrar, en estos próximos días lo haremos”, añadió el president valenciano. Sin embargo, las conversaciones no llegaron a buen puerto: “Era imperativo la presencia de medios de comunicación durante la reunión, condición que desde el Partido Popular consideraban inasumible”, lamenta ahora Christian Lesaec

Un mes más tarde, a principios de julio, la Asociación de Damnificados por la DANA de L’Horta Sud envió una carta a Alberto Núñez Feijóo después de constatar que las “dificultades surgidas” para concertar la cita con Carlos Mazón. En la misiva, expresaron al líder del PP que quieren “trasladarle directamente sus inquietudes” y “compartir la realidad que continúan viviendo muchas personas afectadas” ante la “preocupación creciente por la gestión” de Mazón. “Ha faltado escucha, cercanía y respuesta eficaz por parte de las autoridades autonómicas, y también por parte del Partido Popular como organización política a nivel de la Comunitat Valenciana, lo que ha generado una sensación de desamparo e invisibilidad entre quienes formamos parte de esta asociación”, denunciaban.

Las víctimas de la DANA se reunieron con Von der Leyen, Metsola y Sánchez

El pasado mes de mayo, días antes de la llamada de Carlos Mazón a las asociaciones de víctimas, ellas se reunieron primero con Ursula von der Leyen y Roberta Metsola y después con Pedro Sánchez. El 13 de mayo se vieron en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea y la presidenta del Parlamento Europeo y les pidieron apoyo ante el “abandono” del PP. “Me siento honrada de reunirme con las asociaciones de víctimas. Les agradezco que hayan compartido sus historias”, señaló Von der Leyen. “La UE se solidariza, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para el futuro. Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro”, añadió.

Y el 22 de mayo se citaron con el presidente español en la delegación del Gobierno en València. Sánchez reiteró el “compromiso” de la Moncloa con las víctimas hasta la “plena reconstrucción” del País Valencià y la “reactivación económica” de las zonas afectadas y les trasladó la intención de que las tres asociaciones de víctimas sean las primeras en comparecer en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la DANA.