Medio año después de la DANA que arrasó parte del País Valencià y dejó 228 muertos, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha puesto este viernes en contacto por primera vez de manera pública con las asociaciones de víctimas y ha pedido mantener un encuentro con ellas. Mazón llamó a tres asociaciones ayer en torno a las 20:00 h, según han confirmado las mismas entidades este sábado. Así, el máximo responsable de la Generalitat Valenciana y el grande señalado políticamente por la tardía y deficiente gestión de la emergencia podría reunirse muy pronto con representantes de la 'Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud', 'Asociación Víctimes DANA 29 octubre' y la 'Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O'. Sin embargo, algún representante de las víctimas ha puesto una condición a Mazón para aceptar su propuesta: levantar el veto y permitir que comparezcan en la comisión de investigación de las Corts Valencianas.
La llamada de Mazón a las víctimas se produce tan solo unos días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reuniera con representantes de las mismas tres asociaciones de víctimas. Lo hizo el jueves a València, en un encuentro en la cual los familiares y amigos de las víctimas le trasladaron sus historias personales, la situación en la cual se encuentran ahora y sus principales reivindicaciones después de la catástrofe. Hasta la ahora posible reunión de Mazón con las víctimas, el único encuentro público por parte de la órbita del PP se produjo a mediados de mes en Bruselas. El eurodiputado Esteban González Pons, figura próxima al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, se reunió con las asociaciones de víctimas en un encuentro de más de una hora en el cual le relataron sus vivencias y le reiteraron sus reclamaciones. Por su parte, González Pons subrayó que durante la reunión se disculparon "por si, en algún momento han pensado que nosotros, cada uno de nosotros, no hemos estado a la altura". El eurodiputado del PP afirmó que la reunión había sido "muy emotiva" y que fue "muy bien". "Hemos quedado a mantener el contacto, somos a su disposición y los ayudaremos", añadió. Antes, habían sido recibidas por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, las dos del PP europeo.
"Una llamada forzada" después de meses de "menosprecio"
De hecho, la presidenta de la Asociación Víctimas de la dana 29 octubre, Mariló Gradolí, ha valorado que esta ha sido "una llamada forzada" después de que las asociaciones hayan sido recibidas Von der Leyen, Metsola y ahora Pedro Sánchez. "Es un llamamiento que llega después de muchísimo tiempo y (...) hasta ayer mismo nos estuvieran insultando e intentando deslegitimar", ha señalado. "No deja de ser un llamamiento que viene después de siete meses de menosprecio y de insultos y que llega después del reconocimiento de otras instituciones", ha incidido Gradolí. Por su parte, el presidente de la Asociación de damnificados por la DANA de l'Horta Sud, Christian Lesaec, ha afirmado que consultará primero con los asociados porque "hay mucho de molestia por la gestión autonómica de la tragedia del 29 y de días posteriores" y prefiere tener el aval de las familias antes de mantener una reunión con Mazón.
Levantar el "veto" a las Corts
Con respecto a su condición impuesta a Mazón para reunirse con él, las asociaciones esperarán a ver qué pasa el lunes con el listado de comparecientes de la comisión de investigación de la DANA a las Corts Valencianas: "No puede ser que nos ofrezca una reunión mientras se nos está vetando en el órgano de máxima expresión del pueblo valenciano como son las Corts", ha opinado Gradolí. En el mismo sentido, Lesaec ha asegurado: "Nuestra participación en la comisión de las Corts sigue estando vetada, no tiene sentido que quieran hablar con nosotros y no quieran que participemos en la comisión". Lesaec considera que las reuniones mantenidas por los representantes de las tres asociaciones en Bruselas han abierto "muchas puertas" y "han hecho que nos llamen", aunque lamenta que tiene la sensación que "los políticos siguen llegando demasiado tarde y van a rebufo". "Todo eso tenía que haberse hecho mucho antes y por iniciativa propia de los políticos, tanto de Mazón como de Sánchez, al cual se lo dijimos en la reunión, que es siete meses tarde", ha aseverado.
El objetivo, "escuchar"
Preguntados por la llamada de Mazón, fuentes de la Generalitat han explicado a EFE que el objetivo de la reunión es "escuchar todas sus reivindicaciones, y también hacernos cargo de sus reproches, que respetamos profundamente". "Queremos poner en su conocimiento y disposición todos los servicios de atención a víctimas que hace más de seis meses que funcionan en la Generalitat y que esperamos que utilicen a todos los afectados por la riada", añaden. También recuerdan que Mazón hizo un ofrecimiento público hace meses para que todas las víctimas que quisieran supieran que podían reunirse con él en el formato que desearan, en una cita que podía ser publicitada en agenda, con medios; o realizarse de manera discreta, sin agenda, sin medios; con comparecencia posterior o no. Según estas fuentes, hasta la fecha se han producido reuniones a puerta cerrada. "Ni una sola víctima que haya querido hablar con Mazón se ha quedado sin atender. En muchas ocasiones, ha sido una conversación de un único afectado con el presidente", han agregado.