El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este viernes el puesto de mando avanzado situado en Palacios del Sil, en la provincia de León, acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Desde aquí, ha pedido al Gobierno que movilice al ejército para hacer frente a los incendios forestales que ya han devorado más de 100.000 hectáreas la última semana y ha dejado a tres víctimas mortales. "Necesitamos más medios y que se pongan a disposición de las comunidades autónomas. Medios para el desalojo de la población como para dar apoyo en la extinción de incendios con maquinaria pesada". Feijóo ha lamentado que "la mayor parte de España vive una situación inédita" y que en los primeros días de agosto se han desarrollado "un conjunto de incendios voraces en prácticamente la mitad de nuestro país" y ha advertido que "queda lo peor". "Si no hay una variación climatológica de precipitación, de lluvias y de bajada de temperaturas, sabemos perfectamente que la segunda quincena de agosto puede ser peor que la primera, y que el mes de septiembre puede ser peor que el mes de agosto. Por lo tanto, estamos ante una crisis nacional y tenemos que aceptarlo así", ha apuntado.
Es el momento de una política de Estado y es el momento de olvidarse de la política cutre, de los tuits burdos y de la permanente intensidad en las provocaciones, que son sorprendentes, además cuando vienen, del Gobierno. Que el Ejecutivo esté provocando a autoridades de comunidades autónomas que están gestionando esta situación de crisis incendiaria no ocurre en ninguna democracia occidental", ha criticado.
Críticas al Gobierno
Feijóo ha elogiado el "trabajo excelente" de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las zonas afectadas, y ha preguntado a los ciudadanos que obedecen a las autoridades "cuándo solicitan evacuar un pueblo". "Tienen que hacerle caso a la autoridad porque lo primero es la vida de las personas y después los bienes", ha pedido. Además, también ha instado a los vecinos a estar atentos a los movimientos en los campos porque "hay actividad incendiaria". "Llevamos muchos meses de altas temperaturas", ha explicado, "tras el invierno y la primavera más lluviosos en décadas, hay toneladas de combustible en los bosques" que convierten las zonas rurales en un polvorín. Ha añadido que "hay incendios que se producen a altas horas de la madrugada de forma continuada", con "motos y vehículos que entran y salen de las montañas", refrendando su idea de que "el entorno del 80% de los fuegos que se producen en España son intencionados".
El líder de la oposición no ha perdido la oportunidad para volver a cargar contra el Gobierno por haber tardado 10 días en reaccionar. "¿Cómo es posible que el Gobierno haya tardado 10 días en pedir ayuda a la Unión Europea"?, se ha preguntado después de cuestionar por qué hay este año "menos medios operativos" que en la campaña del año pasado. "Es evidente que tiene que comparecer la vicepresidenta tercera para que nos aclare por qué hemos tenido y tenemos menos medios aéreos operativos que en la campaña anterior, sabiendo que eso iba a tener de especial riesgo", ha dicho. Además, ha denunciado que las comunidades autónomas se tienen que coordinar entre sí" para darse servicios sin la ayuda del Ejecutivo: "Esta mañana, a las 10 de la mañana, es la primera vez que las autoridades de comunidades autónomas reciben notificaciones del Ministerio del Interior para una coordinación de efectivos entre comunidades autónomas", ha afirmado.