El Partido Popular responsabiliza a Pedro Sánchez del boicot que puso fin prematuramente a la Vuelta a España. Doce horas después de que la protesta pro Palestina obligara a finalizar la prueba 56 quilómetros antes de la meta y acabara con dos detenidos y 22 policías heridos, Alberto Núñez Feijóo ha acusado al presidente español de “jalear la violencia entre compatriotas”. “El presidente del Gobierno no tiene límites, le da igual la vida de los policías y le da igual la integridad de los corredores”, ha expresado el líder del PP en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por el alcalde de Madrid. Sánchez está en el ojo del huracán porque ayer por la mañana, antes de la etapa de la Vuelta, mostró su “admiración” a un pueblo que “se moviliza por causas justas como la de Palestina”. Y Feijóo le ha contestado: “Es responsable de los actos de violencia que deberían avergonzar a cualquier persona que se preocupa por nuestro país”.
“Un presidente del Gobierno no puede alentar los disturbios en su país por muy acorralado que esté por la corrupción y por muchas ganas que tenga por taparla”, ha verbalizado Alberto Núñez Feijóo en una breve atención a los medios de comunicación a la entrada del evento. “Hemos hecho el ridículo internacional televisado en directo”, ha añadido. “No se puede confundir la libertad de expresión y una manifestación con un boicot a la Vuelta que pone en riesgo la vida de las personas”, ha apostillado. Más tarde, desde la tribuna de la Nueva Economía Fórum, ha arremetido contra la “irresponsabilidad” de la Moncloa frente a unos “hechos gravísimos” y ha sostenido que “no se puede naturalizar que ministros, exministros y socios del Gobierno hayan participado en actos que han agredido a policías”.
En la misma línea, el secretario general del PP, Miguel Tellado, considera que es “muy lamentable” haber visto al presidente del Gobierno “alentando protestas y alentando violencia para boicotear” la Vuelta a España: “Es una irresponsabilidad que nadie ha visto en ningún primer ministro de ninguna democracia moderna”, ha expresado en una entrevista en La Hora de La 1. El número dos del PP también ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de haber “dejado indefensas” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Un “Sarajevo en guerra” y un “delito de odio contra un grupo étnico”
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha comparado las protestas en Madrid con una “imagen de un Sarajevo en guerra” durante la guerra de Bosnia, que enfrentó a la actual Bosnia y Herzegovina entre 1992 y 1995. “Está quedando que en Madrid se persigue al judío”, ha lamentado en una entrevista en Es la Mañana de Federico. “El presidente del Gobierno no puede pisar la calle y, como él no puede, ha decidido que la calle sea invivible”, ha expresado. “Nuestro sistema no estaba preparado para tener al frente un sujeto semejante”, ha añadido en referencia a Pedro Sánchez, a quien ha catalogado de “infame”. Y ha lamentado que el “buen nombre” de Madrid y de España “no se pueden ver pisoteados cada vez que le dé la gana a la Moncloa”. La líder madrileña ha lamentado que la Fiscalía de Delitos de Odio “actúa para lo que le conviene” y le ha instado a mover ficha: “Si [esto] no es un delito de odio contra un grupo étnico y una religión, que venga Dios y lo vea”.
La presidenta de Madrid ha celebrado que el equipo israelí, al que ayer saludó personalmente antes de la etapa, no renunciara a competir: “Si hubiera abandonado, hubieran ganado el Gobierno, Sánchez y Hamás”. “Esto es un atentado contra su libertad como deportistas y han sido fuertes para seguir todos juntos y han salido unidos como un gran equipo”, ha añadido. “Lo importante es no cejar ante estas amenazas porque todo lo que está pasando es un atentado contra el mundo libre y un atentado contra Israel”, ha reiterado.
Y ha arremetido con dureza contra el “impresentable” delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín: “Mintió a todos los alcaldes de la zona, les dijo que iban a tener un número de agentes de policía que no llegaron”. “Si un país no es capaz de proteger un evento deportivo, el problema es de las autoridades, no es de otra cosa”, ha esgrimido. Finalmente, ha alegado que un deportista “no es culpable de su gobierno, ni un artista, ni un empresario”. “Sino, por ejemplo, [el tenista Carlos] Alcaraz no podría ir por el mundo. Imagínate si cada vez nuestros deportistas tienen que pedir perdón por el mundo por tener este gobierno, si empezáramos a boicotear el deporte y todo lo demás, nos llevarían a los peores episodios del siglo XX, contra los judíos, contra Israel, pero también contra Occidente y contra el Estado”, ha remachado.
“El sufrimiento del pueblo gazatí es una excusa para cubrir sus carencias políticas”
En una línea parecida, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al presidente español de “alentar manifestaciones violentas” y de convertir el “sufrimiento del pueblo gazatí” en una “excusa para cubrir sus carencias políticas”. “Para Pedro Sánchez, el sufrimiento del pueblo gazatí no es más que la excusa para cubrir su sufrimiento”, ha insistido el alcalde de Madrid. Y ha ironizado: “A Pedro Sánchez, el sufrimiento del pueblo gazatí le importa lo que a [José Félix] Tezanos [presidente del CIS] la verdad o al fiscal general del Estado la preservación de las pruebas en un proceso penal”. Asimismo, ha mandado un mensaje a los partidos de izquierdas: “Podréis incendiarnos las calles, podréis alentar la violencia, podréis generar disturbios, pero os volveremos a ganar en las urnas”.