Federalistes d'Esquerres ha comunicado su renuncia a presentar el recurso a la suspensión de las elecciones del 14-F que había anunciado. Después de defender la labor delTribunal Superior de Justícia de Catalunya, la entidad federalista ha comunicado que considera "innecesaria la presentación de un nuevo recurso, que complicaría inútilmente el expediente, ya que no añadiría nuevas cuestiones a las cuales ya se han planteado".
���� Comunicado de Federalistas de Izquierdas en relación a la impugnación del decreto de suspensión de la convocatoria electoral ���� pic.twitter.com/ISRbKxLBj8
— Federalistas (@EsquerraFederal) January 20, 2021
La entidad, que forma parte de la órbita del PSC, mantiene su postura con respecto al posible aplazamiento de las elecciones del 14 de febrero y afianza lo que dijo hace dos días: "la anulación de la convocatoria y el aplazamiento sine die es una medida innecesaria dictada más por motivos electorales que por motivos sanitarios".
Federalistes de Esquerres también ha destacado que es una organización "sin conexiones de partido" y que considera innecesario el aplazamiento de los comicios.
Reactivación acelerada
La decisión del TSJC de dejar en suspenso el aplazamiento de las elecciones, ha forzado el Gobierno a reactivar el calendario electoral.
En medio de críticas y aprobaciones de la decisión, los consistorios tienen que prepararse para las elecciones con emergentes dificultades. Este martes se les dio un plazo de 24h para constituir las mesas electorales y este miércoles, se suma el tema del voto exterior a la compleja situación.
El Gobierno en voz de la consellera a la Presidència, Meritxell Budó, se ha mostrado en desacuerdo con el decreto del TSJC y justifica que la suspensión de los comicios "respondía a un criterio sanitario y epidemiológico" que se mantiene plenamente vigente y que además es fruto de un "acuerdo unánime de todos los grupos del Parlamento".
Un ciudadano
La persona que ha provocado la suspensión cautelar del aplazamiento de las elecciones catalanas del 14F, ha sido Josep Asensio, un abogado que fue mosso de escuadra durante 21 años. Asensio impugnó, a título particular, el decreto del Gobierno delante del TSJC solicitando al TSJC medidas cautelarísimas para frenar el aplazamiento de las elecciones catalanas, una iniciativa a la cual un día después se ha sumado la formación extraparlamentaria Esquerra en Positiu.
Por otra parte, la Fiscalia Superior de Catalunya, ha emitido el informe sobre las medidas cautelarísimas que mantienen el 14 de febrero como fecha para hacer las elecciones, "teniendo en cuenta la preservación de los diferentes derechos e intereses legítimos en conflicto, se muestra favorable a la medida cautelar acordada".