Un grafiti que pide prisión para el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha levantado polvareda en el Partido Popular. En la obra, exhibida en el vestíbulo principal de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) en el marco de una muestra estudiantil anual, se puede ver al líder popular de cintura hacia arriba y vestido con una rana naranja, como si se tratara de una fotografía policial. Además, Mazón aparece alzando un cartel con el número '228', la cifra de víctimas mortales de la DANA que arrasó parte del territorio valenciano el pasado octubre. Encabezando la tela está la frase 'A prisión' de color rojo. Ante los hechos, el gobierno autonómico no ha tardado a reaccionar y a exigir la retirada argumentando que va más allá de la libertad de expresión del artista. En cambio, el autor, Adrián Larok, ha defendido que tiene derecho a criticar la gestión de la DANA a través de su creación. En la edición de este año hay más de 90 muestras exhibidas.

El grafiti de Mazón preso / EFE

El PP ve una "excusa" para acosar a Mazón

La vicepresidenta del gobierno valenciano, Susana Camarero, ha pedido a los responsables que valoren la retirada de la obra al ver una "excusa" para hacer daño al líder del ejecutivo. "El odio genera odio, la crispación genera crispación, y no pueden seguir crispando esta comunidad", ha reflexionado en unas declaraciones a los medios este miércoles. Concretamente, la popular ha señalado que la frase 'En la prisión', que acompaña la imagen, es "muy desagradable e inoportuna" y ha afirmado que contribuye a tirar más leña al fuego a la guerra de desprestigio y "acoso" que vive el presidente Mazón. Por todo eso, ha insistido en que "el arte no tiene que ser una excusa para un acoso como el que sufre" y ha recordado a los estudiantes que pueden expresarse de muchas maneras sin faltar al respecto al presidente "en un momento tan delicado".

En la misma línea, el secretario general del PP valenciano, Juanfran Pérez, ha asegurado que los campus son "espacios de libertad y respeto y no trincheras ideológicas para el linchamiento político y personal de un presidente escogido democráticamente. Las artes no pueden ser coartadas para humillar, ni la universidad un escenario para legitimar estos ataques personales disfrazados de reivindicación", ha continuado. A opinión suya, tanto la obra como el lugar|sitio donde se ha ubicado, en el acceso principal de la facultad, busca levantar polvareda y "manipular" la población valenciana.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!