El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha recibido este lunes un informe de casi 700 páginas que recoge las 50 propuestas para la transformación de la Administración que plantea una comisión de expertos (CETRA) creada el pasado mes de noviembre. El informe aborda la mejora de la interacción entre la Administración y los ciudadanos, pero no esconde que el núcleo de esta transformación se concentra en el trabajo interno y organizativo de los funcionarios públicos. Apuesta por lo que describe como una "transformación radical" del empleo público", ya que considera que sin eso "una verdadera reforma administrativa es imposible"; e introduce propuestas como la "dirección pública profesional" para garantizar "un liderazgo meritocrático, profesional y que aporta estabilidad y continuidad institucional".
El informe considera del todo "ineludible" transformar el sistema de acceso a la función pública "para atraer nuevo talento" en un proceso de relevo de los trabajadores y por la exigencia de nuevos perfiles profesionales muy distintos de los actuales. "El cambio en este punto consiste en abandonar los tradicionales mecanismos de selección basados en conocimientos (pruebas memorísticas), para atraer nuevos sistemas de selección fundamentados en competencias (inteligencia, capacidad de trabajo colaborativo, potencialidad para aprender y renovarse profesionalmente y algunas habilidades concretas y en función de cada perfil)", argumentan los expertos.
Considera clave una "verdadera" carrera profesional de carácter horizontal, basada en los méritos acreditados por los profesionales en el desarrollo de su trabajo, pero también que se mantengan evaluados por quien corresponda para "hacer crecer" el puesto de trabajo, lo cual considera un elemento fundamental para mantener el talento y la motivación de los profesionales. En este sentido, considera esencial la renovación del modelo organizativo: "reducir la inflación orgánica suprimiendo niveles y densidad de mandos, la gestión por proyectos y la verdadera profesionalización de los cargos de mando".
Retribuciones variables y evitar desmotivación
La fórmula que proponen los expertos implica transformar el modelo de empleo público fundamentado en cuerpos y escalas, según aseguran en el informe, y articularlo en los puestos de trabajo -flexibles y contingentes- y en su agrupación en ámbitos funcionales.
El objetivo final es la optimización del talento, para una Administración más eficiente. Entre las propuestas concretas para este objetivo se apunta "equilibrar las retribuciones a las funciones desarrolladas efectivamente; "evitar la desmotivación" o "evitar que profesionales de la organización opten por permanecer en una zona de confort de la Administración minimizando su compromiso con el servicio", entre otras.
Los expertos admiten que no es fácil renovar la organización de la Administración Pública y lo comparan con renovar un vehículo que está en marcha por la carretera. Sin embargo, consideran que aunque complicado, es factible.
