Castelldefels se encuentra en plena celebración del Festival Nits entre Palmeres, que empezó el 26 de junio y acabará el 28 de agosto. Este ciclo es una propuesta cultural y de ocio impulsada por el Ayuntamiento de Castelldefels a través del área de Turismo. El festival, que se ha consolidado como una cita imprescindible del verano en la ciudad, ofrece una programación variada y pensada para todos los públicos que incluye espectáculos de magia, conciertos, danza, música y cine. De hecho, cada jueves se proyecta una película de cine familiar al aire libre.

Este festival ha generado polémica en la localidad porque se ha cambiado al castellano la proyección de uno de los filmes que estaba prevista en catalán. El cambio se debe a la queja de una espectadora y la situación ha hecho enfadar mucho al grupo de ERC en el Ayuntamiento, ya que, esta era la única película que estaba prevista en catalán. Los hechos pasaron el jueves pasado poco antes de la hora de la proyección, prevista para las 22 h, y el cambio de idioma se hizo sin consultar al conjunto de los espectadores y con el visto bueno del consistorio, tal como ha denunciado en el pleno del ayuntamiento la portavoz de ERC, Lourdes Armengol.

"Una reacción inapropiada"

"Después de un comentario de una espectadora, el trabajador responsable de la actividad reaccionó de manera inapropiada, afirmando que llamaría al consistorio para poder cambiarla al castellano. Puedes minutos después, sin consultar a los asistentes, la proyección se hizo finalmente en castellano, rompiendo unilateralmente la programación", ha explicado la concejala, que también ha compartido el vídeo de denuncia en las redes sociales.

Para Armengol, el cambio de lengua en una proyección cinematográfica financiada con fondos públicos es un hecho "muy grave", ya que supone una exclusión completa del catalán en un acontecimiento cultural. Por eso, ha reclamado explicaciones sobre la decisión: "¿Quién dio la orden? ¿Con quién habló este trabajador? ¿Qué lo llevó a hacer este cambio de idioma? Es un tema que nos preocupa mucho, porque pone de manifiesto una dejadez institucional hacia la lengua catalana", ha sentenciado.

Por su parte, el concejal de Turismo de Castelldefels, Guillermo Massana (PP), ha intentado restar importancia al incidente. En declaraciones hechas en castellano, ha explicado que el cambio de idioma se hizo a raíz del hecho de que varios espectadores se marchaban porque no entendían la película en catalán. "El proveedor nos avisó de que la gente estaba abandonando la proyección porque no entendía el filme y nos comunicó que todavía era posible ponerlo en castellano", se ha excusado. Massana ha justificado la decisión como un servicio dirigido tanto a los turistas como a los residentes del municipio, dentro de un enfoque de promoción turística.