La diputada de Esquerra Republicana en el Congreso, Etna Estrems, ha anunciado este martes que el Gobierno hará una contribución económica directa para dar apoyo a los centros educativos en catalán de La Bressola, ubicados en la Catalunya Nord. En unas declaraciones desde Madrid, Estrems ha valorado este paso como un "acuerdo de gran relevancia", que llega en paralelo a la firma del Pacte per la Llengua en Barcelona. "Hemos conseguido que el Ministerio de Asuntos Exteriores se comprometa", ha destacado, subrayando que La Bressola gestiona nueve centros y escolariza a más de 1.000 niños, dependiendo en gran medida de apoyo institucional para continuar su tarea.
La formación republicana ha explicado que esta dotación presupuestaria del Ministerio se añade al incremento de fondo que el partido acordó con la Generalitat y a las ayudas provenientes de varios ayuntamientos, tanto de las comarcas gerundenses como de otras zonas del país.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores han confirmado el entendimiento con ERC y han señalado que los fondos se destinarán a actividades culturales en territorio francés, respondiendo a la demanda existente. Además, han recordado que dentro de las líneas de actuación del departamento encabezado por José Manuel Albares ya se contempla la promoción de las lenguas del Estado, a través de organismos como el Instituto Cervantes. Igualmente, han expresado la voluntad de potenciar la presencia del catalán en universidades extranjeras mediante lectorados allí donde haya interés.
Cambio de rumbo
Precisamente hace un mes, el Gobierno descartó financiar el proyecto educativo de La Bressola. En una respuesta parlamentaria dirigida al senador de Junts, Francesc Ten, el ejecutivo apuntó que su actuación educativa en el extranjero se limita a la enseñanza de la lengua española. Según el texto, el Estado "no contempla ayudas directas a entidades o asociaciones culturales extranjeras", independientemente de su objetivo pedagógico o lingüístico. Además, recordaron que las competencias del Ministerio de Educación fuera del territorio español se reducen a la promoción de la cultura y la lengua españolas.
Esta negativa se producía como respuesta a una serie de preguntas formuladas por Junts, que pedían al gobierno que actuara ante la situación crítica de La Bressola, a quien hace tiempo que le falta el apoyo económico necesario y que ha advertido reiteradamente sobre el riesgo de colapso financiero, especialmente por la falta de implicación de la administración francesa. Junts insistía en el papel clave que juega esta red educativa en la defensa y promoción del catalán en un territorio donde la lengua ha sido sistemáticamente arrinconada.