El presidente del Círculo Ecuestre, Enric Lacalle, ha asegurado que "no tendría ningún problema" que el president de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, volviera a España después de aprobarse una posible ley de amnistía. "Me da pena la gente que vive fuera porque está obligada a vivir fuera. No tendría problema. Otro tema es cómo se ha hecho, pero no entraré en ello", ha afirmado en una entrevista en el diario 'Ara' recogida este domingo por Europa Press. Eso sí, según el presidente del Círculo Ecuestre, una posible aprobación de la ley de amnistía "supondrá un agravio comparativo muy grande y habrá muchos problemas posteriores", y ha criticado que pueda incluir a toda esta gente, que "ha quemado Barcelona".
De hecho, Lacalle ha añadido que le gustaría una coalición entre PSOE y PP: "Y mucha gente, cada vez más, lo piensa. Pero mientras Pedro Sánchez sea el primer secretario del PSOE, no pasará". Al preguntarle si le gustaría que volviera antes Puigdemont o el rey Juan Carlos I, ha respondido que los dos, y ha lamentado que el rey emérito no pudiera estar a la jura de la Constitución de la princesa Leonor, mientras que sobre la continuidad de la monarquía en España, ha considerado que "de momento pinta que sí, que continuará la línea que ha ido bastante bien en España".
Preguntado por si no ve síntomas que hagan pensar que Felipe VI pueda ser el último rey de España, ha respondido que "pasan cosas muy curiosas" y que lo preocupa mucho un país que pierda el rumbo, en sus palabras. Además, Lacalle ha explicado que desde el Círculo Ecuestre harán un ciclo con los directores de los principales diarios y otro con los presidentes de las comunidades autónomas para hablar sobre la España actual, a más de un ciclo con escritores que han escrito sobre Barcelona.
Manifestación españolista contra la amnistía
A pesar de las declaraciones del presidente del Círculo Ecuestre, lo cierto es que el próximo domingo se prevé que haya en Barcelona una manifestación contra la amnistía convocada por Catalunya Sumar bajo el lema 'No en nombre de España, no a la amnistía', a la cual se han adherido el Partido Popular, Ciutadans y Vox. Los organizadores esperan reunir a "todos los grupos constitucionalistas de Barcelona y, de manera especial, a los diferentes líderes políticos de las formaciones políticas en Catalunya". Sin embargo, han recalcado que la manifestación no está organizada por parte de los partidos políticos, sino por la sociedad civil. La presidenta de la entidad, Eva Figueres, ha asegurado que "es fundamental mostrar la repulsa unida de toda la sociedad a un golpe de estado encubierto que pretende perpetrar Sánchez y los independentistas".