¿Qué pasará en las elecciones municipales en Granollers? Clara Armengol, jefa de informativos de VOTV (Vallès Oriental Televisió), nos lo explica.

Cómo es Granollers

Granollers es la capital del Vallès Oriental, una ciudad con 60.000 habitantes, en el valle del Congost. Granollers ha sido un centro rural de primer orden, que reunía a los campensinos del Vallès Oriental, que todavía celebran el famoso mercado de los jueves. A partir de finales del siglo XIX, y durante el siglo XX, se instala una importante industria, básicamente textil, metalúrgica y alimenticia. Esta industria ha ido disminuyendo a favor del sector terciario. Granollers destaca, también, en este momento, en la organización de ferias. Granollers tiene una vida cultural muy activa y también deportiva, en torno al balonmano

¿Qué pasó en las elecciones de 2015?

Destaca la revalidación de la mayoría absoluta de Josep Mayoral, del PSC, que es alcalde desde el año 2004. Las otras fuerzas políticas quedaron a bastante distancia, Convergència i Unió con 4 concejales y ERC con tres.

¿Cómo ha ido la legislatura?

La legislatura ha sido tranquila, contando con la mayoría absoluta de los socialistas. Con respecto a la celebración del uno de octubre, la postura del alcalde Mayoral no fue obstruccionista, facilitando la utilización de los colegios electorales.

¿Qué debates centrarán la campaña?

Los temas medioambientales y la movilidad serán los más destacados a debatir durante la campaña, así como los sociales. También se hablará de la ejecución de algunos equipamientos prometidos, como el del campo de fútbol.

Previsión de resultados y candidaturas

Josep Mayoral vuelve a presentarse como cabeza de lista del PSC. Por Junts per Granollers se presenta Àlex Sastre, que repite en las listas, a pesar de los resultados desfavorables del año 2015. ERC cambia de cabeza de lista y presenta a Núria Maynou, que ya era concejal independiente por ERC.