El gobierno español se ha comprometido con Bruselas a aumentar el gasto en Defensa. La Moncloa ha incluido en el Plan de Estabilidad, que ha enviado este viernes a la Comisión Europea, un incremento del presupuesto dedicado a Defensa de cara el próximo año. Así, prevé que la partida destinada a Defensa suponga el 1,2% del PIB en 2025 y que en 2030 llegue al 2%, tal y como pide la OTAN.

Este aumento del gasto en Defensa ya fue anunciado por el presidente español, Pedro Sánchez, en marzo, hecho que provocó el enfado de buena parte de los socios de gobierno. "Como elemento destacado se recoge en estas previsiones un incremento del presupuesto en defensa, que nace del compromiso del gobierno de conseguir el 2% del PIB marcado por la OTAN en 2030", indica el documento enviado a Bruselas. Este aumento de los fondos destinados a Defensa se dedicará a reforzar el cuerpo militar, a la remuneración de los asalariados y a nuevas inversiones.

Algunos de los socios de gobierno están en contra de agrandar la cantidad de dinero que se destina al ejército español. Unidas Podemos, ERC, Más País y EH-Bildu ya se opusieron a la decisión del gabinete de Sánchez cuando esta fue anunciada. Estas formaciones le piden al presidente español "centrarse más en las prioridades de los españoles para que no se vean perjudicadas en los presupuestos a consecuencia de este incremento".

El aumento de la partida en Defensa se ha incluido en la Estrategia fiscal nacional 2022-2025. En este plan económico se prevé una reducción progresiva del gasto público sobre el conjunto del PIB. Esta disminución llega después de que se haya aumentado el volumen de dinero destinado a los servicios públicos durante la pandemia, hecho que provocó un aumento del déficit. Así, mientras aumenta el gasto dedicado a Defensa baja el conjunto del gasto público, pasando del 50,6% del PIB fijado para este año al 44,3% del final del periodo, en el 2025.

Con todo, se prevé que el fin de los desembolsos provocados por la pandemia y la crecida del PIB por la mejora de la actividad económica ayuden a reducir el peso del gasto en defensa sobre el conjunto de las cuentas.