El juicio a las diez feministas encausadas por la huelga del 8M de 2019 en Manresa ya tiene fecha, se celebrará los días 22 y 23 de febrero. Diez mujeres de los comités feministas del Bages y del Moianès podrían entrar en la prisión por la vaga feminista del 8 de marzo del 2019 en Manresa. La Fiscalía las acusa de desórdenes públicos, de atentar contra la autoridad y daños. Concretamente, les piden entre uno y tres años de prisión. Así pues, el 8 de marzo de hace tres años se vivió una huelga feminista multitudinaria en Manresa. Según informó TV3, la protesta feminista congregó a unas 6.000 personas y transcurrió de manera pacífica. Al final de la marcha, sin embargo, se produjeron disturbios y cargas policiales. Los Mossos d'Esquadra que custodiaban la comisaría de la Policía Nacional arremetieron contra un grupo de personas que tiraron pintura de color lila. Ahora, tres años más tarde, diez de las manifestantes irán a juicio.
El juicio a las diez feministas del 8M del año 2019, colectivo autonombrado "Hi érem totes", se celebrará los días 22 y 23 de febrero. La Fiscalía acusa las diez feministas de delitos de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos y daños. Así, en el escrito de acusación, el ministerio fiscal les atribuye cortes de carretera, piquetes informativos, pintadas contra empresas y establecimientos comerciales además de lanzamientos de objetos contra el cordón policial. Para protestar contra la causa abierta a las manifestantes feministas, este sábado hay convocada una manifestación en Manresa.
Las penas
En total, las diez mujeres se enfrentan a 19 años y medio de prisión y además de 22.000 € de multa. Desde el grupo de apoyo "Hi érem totes", han impulsado un crowdfunding para "hacer frente a los costes represivos de este ataque al movimiento feminista". Ciertamente, durante la huelga general convocada el 8 de marzo de 2019, la capital del Bages fue uno de los puntos calientes donde se desplegó un gran dispositivo policial de Mossos d'Esquadra. Desde el grupo de apoyo denuncian que el objetivo de la policía aquel 8M de 2019 fue "detener los actos y acciones de denuncia del feminismo organizado". Fueron diversas las actuaciones que las feministas llevaron a cabo durante la jornada de reivindicación. En primer lugar, cortaron la carretera de acceso a la empresa RM Trade, en segundo lugar, detuvieron la actividad de la universidad Fundació Universitària del Bages y, finalmente, protestaron delante de la comisaría de la Policía Nacional.
Movilización
Con todo, este sábado el colectivo "Hi érem totes" ha organizado un acto político y una manifestación para pedir la absolución de las diez mujeres encausadas. El acto lo presentará el humorista Oye Sherman y contará con los parlamentos de diversas de las encausadas, de miembros de la organización anti-represiva Alerta Solidària, de Feministes Anticapitalistes y de la actuación musical de Laura Flores. La manifestación saldrá a las 18 horas de la tarde desde la estatua de la Ben Plantada, situada entre el Paseo Pedro III y la Plaza Bonavista.