Aunque PSOE y Sumar vayan en armonía en la denuncia del genocidio de palestinos por parte de Israel, hay algunas disonancias dentro del Gobierno que se han acentuado en las últimas horas. Este martes socialistas y yolandistas desafinaban en la reacción al acuerdo entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Y este miércoles las diferencias supuran por la respuesta que debe dar el ejecutivo de Pedro Sánchez al acercamiento a Gaza de la Flotilla que lleva ayuda humanitaria. La rama del PSOE insta a este grupo de barcos a dar marcha atrás y advierte que la nave militar española enviada para asistirles no continuará a su lado dentro de las aguas controladas por el ejército israelí, mientras que Sumar aboga por proteger a la Flotilla.

La Flotilla Global Sumud, que salió por primera vez desde Barcelona el 31 de agosto ya ha atravesado prácticamente todo el Mediterráneo y ya se encuentra a las puertas de su objetivo: penetrar toda la zona de exclusión de Israel y entregar comida y medicamentos a los palestinos, debido al bloqueo de ayuda humanitaria con la que Netanyahu castiga a los habitantes de Gaza. Ante este escenario, el Gobierno ha pedido a la Flotilla que dé marcha atrás. En un comunicado emitido este martes por la noche, el ejecutivo Sánchez avisa a los activistas propalestinos del "riesgo severo" de entrar en la zona de exclusión marcada por el ejército de Israel.

España, al igual que Italia, envió una nave de salvamento marítimo del ejército para escoltar la flotilla y salvar a los tripulantes si fuera necesario. Sin embargo, la Moncloa avisa ahora que en ningún caso la nave del ejército español continuará hasta entrar en la llamada zona crítica delimitada por Israel. “Comporta un riesgo enorme entrar ahí”, ha advertido en declaraciones a los periodistas este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ya ha avanzado que la nave militar Furor se quedará “por la zona, sin entrar” dentro de las aguas de exclusión. “Hay que poner la balanza de la responsabilidad y tener en cuenta que hay riesgo para la vida de las personas de la Flotilla y del Furor”, ha señalado.

Sánchez advierte a Netanyahu que la Flotilla “no supone ninguna amenaza ni peligro”

De hecho, el activista brasileño Thiago Ávila, a bordo de la misión propalestina, ha denunciado que una nave militar israelí ha pasado entre las embarcaciones de la Flotilla y ha empezado a rodear los dos barcos principales, el Alma y el Sirius, de manera intimidatoria con maniobras "peligrosas". Y ha explicado que sus comunicaciones han quedado dañadas. Más tarde, en su llegada a una cumbre europea en Copenhague (Dinamarca), Pedro Sánchez ha defendido que la misión que intenta cumplir este grupo de barcos es "humanitaria" y ha recordado que “el gobierno israelí no ha permitido que entrara ayuda” en Gaza.

El presidente del Gobierno no ha querido pronunciarse sobre el epicentro de la polémica: si es necesario que la nave militar Furor acompañe o no a la Flotilla hasta donde vaya. Pero sí que ha lanzado una advertencia a Benjamin Netanyahu. “No supone ninguna amenaza ni ningún peligro para Israel”, ha dicho en declaraciones a los periodistas. “Espero que Netanyahu tampoco amenace”, ha rematado el máximo líder socialista. 

Sumar pide proteger a la Flotilla

Por su parte, Sumar se ha desmarcado de la línea de la rama socialista del Gobierno. “La responsabilidad no es pedirles que se retiren, sino protegerlos si deciden continuar; tenemos la obligación de defender la legalidad internacional y de proteger y dar cobertura a la Flotilla”, han apuntado fuentes del partido de Yolanda Díaz. Según el espacio político integrado por los Comuns, IU y Más Madrid, la Flotilla es “el ejemplo más importante” de una sociedad civil internacional que ha dicho “basta” ante el genocidio de Israel en Palestina y del sufrimiento que soporta el pueblo palestino después de meses de bombardeos, desplazamientos forzados y bloqueo humanitario. “La decisión de intentar hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza y romper un bloqueo inhumano, cruel y contrario al derecho internacional es un ejemplo para el mundo”, remarcan. Y así lo ha aseverado más tarde la vicepresidenta segunda del Gobierno en una rueda de prensa, en la que ha afirmado que la Flotilla “necesita apoyo”.

Otras formaciones de izquierdas se han pronunciado en esta misma línea en ruedas de prensa en el Congreso de los Diputados. Ione Belarra, la líder de Podemos, ha “exigido” al Gobierno a “utilizar todos los medios a su alcance para conseguir que la Flotilla cumpla su misión”. La diputada de Compromís Àgueda Micó, por su parte, ha destacado su “doble decepción” con el PSOE, por haber celebrado este martes el acuerdo Trump-Netanyahu sobre Gaza y por su “actuación” ante la Flotilla.