El Parlament de Catalunya ha decidido suspender el pleno que había previsto este jueves. Con una interpelación al Govern y ocho mociones a votar, la cámara catalana no celebrará estas iniciativas parlamentarias después de que el ejército de Israel haya interceptado, como mínimo, una quincena de embarcaciones de la Flotilla que iba rumbo a Gaza, entre las cuales estaba la diputada y presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Pilar Castillejo. La decisión la ha tomado la Junta de portavoces, con los votos favorables de PSC, ERC, Comuns y CUP y la negativa de Junts, PP Vox y Aliança Catalana. El pleno debía comenzar a las 9h. La Junta de Portavoces, además, ha aprobado una declaración en solidaridad con la Flotilla y de condena por el que está pasando en Gaza, pero no se podrá leer en el pleno porque no hay mayoría la cualificada requerida, en no haber obtenido el apoyo de Juntos, PPC, Vox ni Aliança Catalana. Tanto PSC, como ERC, Comuns y CUP, a la vez, han convocado un minuto de silencio fuera del Parlament a las 11h.
Precisamente, la cámara catalana ha pedido que se dé "máxima atención y agilidad diplomática para que sea liberada la representante del pueblo de Cataluña y se garanticen los derechos, la seguridad y la integridad física de la diputada". Castillejo, junto con el miembro del secretariado nacional cupaire Adrià Plazas, han publicado un vídeo elaborado horas antes de que los detuvieran. "Si estáis viendo este vídeo, quiere decir que el Estado sionista de Israel nos ha secuestrado en aguas de Palestina intentando abrir el corredor humanitario", ha dicho Castillejo, haciendo un llamamiento a manifestarse. "Obligadlos a abrir este corredor humanitario", ha reivindicado.
Rull defiende una mayoría amplia para suspender el pleno
El presidente del Parlamentt, Josep Rull, ha expresado su visión durante la reunión de la Junta de portavoces, desde dónde ha pedido que hubiera una "mayoría amplia" para decidir suspender el pleno. El president de la cámara catalana ha defendido que se tienen que ponderar los intereses de los diputados, tanto los que han propuesto la suspensión como los que tenían previsto defender puntos del orden del día. Finalmente, pero, el pleno se ha desconvocado con los votos de una mayoría simple y el apoyo del PSC, ERC, Comuns y CUP, tal como especifica el reglamento de la cámara.
Técnicamente, el pleno se ha desconvocado, puesto que el concepto de "suspender" no aparece en el reglamento del Parlament. Se volverá a poner en marcha el próximo martes con el debate de política general. A la vez, se deja por la semana que viene la votación para escoger Juan Milián (PPC) como senador de designación autonómica. Concretamente, el próximo martes a las 11.30 se hará la votación del senador, una interpelación y el debate de dos mociones. Y jueves a las 9.00 se retomará con el resto de mociones.
Los partidos de izquierdas piden "el fin del genocidio"
Quien también está en una de las flotillas es el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, que es el capitán del barco Adara. En un vídeo difundido por Esquerra Republicana, Coronas ha pedido a todo el mundo que vaya a la manifestación que se ha convocado este sábado a las 12 horas en los Jardinets de Gràcia de Barcelona para exigir "el fin del genocidio" en Palestina y exigir la liberación de los retenidos de la flotilla. En esta línea, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau también forma parte de esta expedición.
Entre las reacciones de los partidos está la de Esquerra Republicana. Su presidente, Oriol Junqueras, exige respeto al derecho internacional y al derecho humanitario a través de X. "Todo el apoyo a los activistas de la Global Sumud Flotilla, especialmente al compañero Jordi Coronas, que arriesgan su libertad defendiendo al pueblo palestino", ha reclamado el líder republicano. Por su parte, el consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha acusado a Israel de vulnerar “el derecho internacional”. En declaraciones a ‘El Matí de Catalunya Ràdio’, Duch ha dicho este jueves que el Govern sigue “con preocupación” la situación, especialmente para asegurar que los integrantes “pueden volver a casa rápidamente”. “Esto está en manos de los israelíes”, ha dicho. El consejero ha admitido que no tienen “informaciones precisas” sobre la situación, pero que esperan tener “estas primeras horas de la mañana”.