Cristóbal Montoro ha dejado de ser afiliado del PP. Pocas horas después que se supiera que un juzgado de Tarragona lo está investigando por siete delitos por haber usado a Hacienda para obtener beneficios, quien fue ministro de Hacienda con José María Aznar y Mariano Rajoy ha comunicado esta mañana su decisión de dejar la condición de afiliado del PP. Según informan fuentes populares, el Comité de Derechos y Garantías del PP decidió anoche abrir un procedimiento de información relacionado con este caso. Ahora, el procedimiento queda en suspenso. Además, desde Génova puntualizan que Montoro era el único afiliado de los cargos investigados. La investigación, abierta desde 2018, analiza si una patronal del sector del gas recurrió al menos dos veces a un despacho jurídico fundado por Montoro con el objetivo de conseguir cambios legislativos favorables a sus intereses. Además de Montoro, la causa también señala como implicados a destacados cargos de su entorno: Miguel Ferré, que ejerció de secretario de Estado de Hacienda entre 2011 y 2016, y Pilar Platero, subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos en el mismo periodo.

📝 El exministro Cristóbal Montoro, imputado por usar a Hacienda para obtener beneficios

👤 El caso Montoro: quien es quien en la presunta trama de irregularidades en Hacienda durante el gobierno Rajoy

 

Fue ayer por la tarde cuando se supo que un juez de Tarragona está investigando a Cristóbal Montoro por supuestamente haber beneficiado a empresas gasísticas clientes de su despacho desde el Ministerio de Hacienda cuando gobernaba el PP. En la trama de corrupción están involucradas 28 personas, entre las que hay nueve que ocuparon cargos públicos en el ministerio. Se les imputa siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. Montoro fue fundador de la sociedad Equipo Económico y socio hasta abril de 2008. Posteriormente, según el relato del magistrado, ocupó el cargo de ministro de Hacienda en los años en que se tramitaron las normas, “ejerciendo las más altas funciones y competencias decisivas en esta tramitación”.

El juez de Tarragona sostiene que la investigación pone de manifiesto la “existencia de una organización, en la que muchos de los intervinientes habrían desarrollado altos cargos en el Gobierno y la Administración Central, desde donde habrían creado una red de influencias” con la finalidad última de obtener un “lucro económico”. “A cambio de importantes pagos y con supuesto abuso del ejercicio de la función pública, intervinieron de forma decisiva en reformas legislativas, conforme a los intereses de sus clientes”, añade.

El PP tira pelotas fuera

De momento, el PP marca distancias con respecto a la causa que está abierta en un juzgado de Tarragona y rebaja su impacto comparándola con el cerco judicial que rodea a Pedro Sánchez. “Si hacemos un análisis amplio, yo creo que ustedes aquí no están oyendo hablar de mordidas, de prostitutas, de colocación de amigas o de cátedras que no existen”, ha contestado Juan Bravo al ser preguntado por esta cuestión en una entrevista en Antena 3. Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, ha contestado que Montoro “no tiene ninguna vinculación con el equipo de Alberto Núñez Feijóo ni con el PP actual”.