Se avista crisis interna en Vox. La exportavoz del partido de extrema derecha en el parlamento de las Illes Balears, Idoia Ribas, ha denunciado este jueves que el grupo parlamentario transfiere a las arcas estatales del partido la mitad de su asignación y que este dinero acaba, dice, en el bolsillo de Santiago Abascal a través de la Fundación Disenso. Ribas sostiene que el líder de la formación usa dicha fundación como instrumento para "forrase". De acuerdo con la exportavoz parlamentaria, el verdadero interés de Abascal es "acumular dinero público" a través de la fundación de la que "se ha hecho presidente vitalicio". Asimismo, Ribas sostiene que Vox funciona como "una estafa piramidal con estructura de secta".

Ribas ha comparecido en rueda de prensa este jueves para desvelar que la cúpula estatal presionó al grupo parlamentario balear —entonces formado por ocho diputados, de los que ahora solo quedan cinco— para que le transfirieran fondos de la asignación pública que le corresponde para financiar el funcionamiento de la Fundación Disenso. Los diputados decidieron entonces limitar esta derivación de dinero al 10%, pero Ribas asegura que cuando ella fue destituida como portavoz, su sustituta, Manuela Cañadas, elevó la cantidad hasta el 50%. Junto a ella, en la comparecencia, estaban también otro diputado que abandonó Vox, Agustín Buades, y a la consellera menorquina Maite de Medrano, también díscola. Los tres han subrayado que en toda España hay cargos electos que han abandonado el partido de Abascal acosados por "mentiras, injurias y calumnias".

idoia ribas vox balears europa press
La exportavoz del partido de extrema derecha en el Parlament de las Illes Balears, Idoia Ribas / Europa Press

"Presiones, manipulaciones y engaños"

Y es que tras las acusaciones que ha vertido contra Abascal, Idoia Riba ha relatado supuestas presiones, manipulaciones y engaños contra ella y sus compañeros desde la cúpula estatal de Vox para condicionar su trabajo político. De acuerdo con la exportavoz parlamentaria del partido, entre otras maniobras, la dirección estatal trató de forzar en enero de 2024 la convocatoria de elecciones anticipadas en Balears retirando su apoyo parlamentario al Govern que preside Marga Prohens (PP). Riba, actualmente diputada no adscrita, ha asegurado en este sentido que antes la cúpula de Abascal negoció directamente un acuerdo "nada exigente" con el PP y que aceptó quedar fuera del Govern para poder después "vender humo" con amenazas al Ejecutivo de Prohens desde la bancada de la oposición.

Ribas ha asegurado que, en enero de 2024, Cañadas avisó a sus compañeros de grupo de que el comité ejecutivo provincial, en el que la dirección estatal toma las decisiones, pretendía provocar la convocatoria de elecciones anticipadas con la complicidad de dos de los diputados, Patricia de las Heras y el presidente del parlamento balear, Gabriel Le Senne. Esa fue la razón, ha afirmado, por la que el resto del grupo votó a favor de la expulsión de ambos.  En suma, Ribas y los otros dos diputados han denunciado "prácticas tóxicas" y ha afirmado que Abascal y su dirección se dedican a maltratar a quienes consideran "una amenaza para sus intereses particulares".