Sumar, Podemos y los sindicatos CCOO y UGT, además de otra veintena de organizaciones, han presentado este viernes ante la Fiscalía de Canarias una denuncia pidiendo que investigue por delito de odio al líder de Vox, Santiago Abascal, por haber instado a que se hunda el barco humanitario Open Arms. El texto, dirigido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, hace referencia a los mensajes que el dirigente político de extrema derecha vertió en sus redes sociales el 27 y 28 de agosto, en los que tildó al buque de Òscar Camps de "barco negrero" e incitaba a confiscarlo y hundirlo para que "sirviera de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promueven la invasión de Europa".
El abogado José Manuel Rivero, portavoz de esta iniciativa legal apoyada por 26 organizaciones, considera que esas "proclamas" de Abascal incitan al odio, a la violencia y a que se frustre el rescate de inmigrantes en riesgo de muerte. Asimismo, sostiene que debió ser la propia Fiscalía la que actuara de oficio. Sin embargo, ante la "pasividad" del Ministerio Público, las organizaciones a las que representa se han movilizado y han logrado reunir más de 250 firmas en apoyo a esta investigación, que solicitan que se traslade también a la Fiscalía del Tribunal Supremo por la condición de aforado de Abascal, según ha explicado el letrado.
De acuerdo con la denuncia, el líder de Vox podría haber incurrido con sus mensajes en hasta cuatro delitos del Código Penal por su presunta provocación y proposición para delinquir, la incitación al odio, hostilidad o violencia contra grupos vulnerables, apología o incitación pública a delitos graves, y por actos hostiles contra bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario. Además, los colectivos que la impulsan mantienen que Abascal podría haber cometido un acto de piratería, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, e infringido los convenios de Hamburgo sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo, así como el de Ginebra que protege las misiones humanitarias, y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Este último tipifica como crímenes de lesa humanidad la persecución sistemática contra colectivos vulnerables, en la que, según los denunciantes, incurre el líder de Vox.
"Fascismo puro"
Los mensajes de Abascal coincidieron con la llegada del Open Arms, buque dedicado a misiones de rescate humanitario de migrantes en el mar, al puerto de Santa Cruz de Tenerife el pasado viernes. Ahora el barco se encuentra frente a la costa de La Restinga, en la isla de El Hierro, en una de las rutas más utilizadas por los cayucos y pateras para llegar a Canarias. El buque de la ONG permanecerá en Canarias durante dos meses para realizar una campaña de concienciación sobre el drama de la ruta atlántica de inmigración como respuesta a "discursos xenófobos" y para "recuperar un poco esa humanidad que parece que estamos perdiendo". Así lo expresó su dirigente, Òscar Camps, que replicó a Abascal que su "respuesta frente al odio" es la de más de 70.000 personas salvadas en la década que la ONG ha estado activa. También denunció las palabras del líder de Vox de "fascismo puro".
A ver, guiñol de Pedro Mafias, que ya no engañáis a nadie.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) August 28, 2025
Lo que es letal para la convivencia es la invasión islamista que estáis promocionando con el dinero que quitáis a los españoles.
Hay que hundir esos barcos de traficantes y hay que hundir vuestras políticas traidoras.… https://t.co/7PwujSfJ53
Sánchez y Clavijo defienden al Open Arms
Las declaraciones del líder de Vox trajeron cola y una contundente respuesta desde la política. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, reprochó que se trata de las palabras de un "auténtico fascista". Clavijo, que visitó el barco en Tenerife, defendió la labor que desarrolla la ONG y añadió que si Abascal naufragara, el Open Arms le rescataría. "Esto es un sin sentido, genera crispación, malestar y le hace un flaco favor a la democracia, salvo que a Abascal le moleste también la democracia, cosa que ya algunos dudamos", apuntó el jefe del Ejecutivo canario, que opinó que cuando se tiene un puesto de responsabilidad "y desgraciadamente lo tiene" —en referencia a Abascal—, se debe ser más prudente.
Desde el Gobierno, Pedro Sánchez expresó su "apoyo y reconocimiento" al Open Arms y aseveró que defender España es defender la vida. Por su parte, el ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, denunció que "la violencia verbal y los discursos de odio son tóxicos para la convivencia porque acaban justificando la violencia física". Bolaños lo expresó así en una publicación en X en respuesta a Abascal, tras la que advirtió: "Hoy contra migrantes, mañana contra quienes piensen distinto". A lo que Abascal insistió en su mensaje con otro tuit: "A ver, guiñol de Pedro Mafias, que ya no engañáis a nadie. Lo que es letal para la convivencia es la invasión islamista que estáis promocionando con el dinero que quitáis a los españoles. Hay que hundir esos barcos de traficantes y hay que hundir vuestras políticas traidoras. Y hay que encerraros a todos". Dos días después, Abascal insistió y acusó al presidente del Gobierno de tener "intereses en las mafias del tráfico de seres humanos" y aseveró que "lo único más urgente" que hundir el Open Arms es meter en la cárcel a Sánchez.