Pamplona ha estallado este jueves con graves disturbios a raíz de la convocatoria de un acto en el campus de la Universidad de Navarra por parte del agitador ultra Vito Quiles. A pesar de la cancelación, su visita ha provocado enfrentamientos dentro del recinto universitario y posteriormente en las calles de la ciudad, donde la Policía Nacional ha utilizado material antidisturbios para dispersar a los manifestantes. Ante la anunciada presencia del polémico activista, la universidad había decidido cerrar los edificios y suspender toda actividad a partir de las 15:00. Sin embargo, un fuerte despliegue policial ha acompañado la llegada de un grupo de medio centenar de personas contrarias al acto y de otro grupo más reducido de seguidores de Quiles. Ambos han quedado separados por un cordón policial de veinte metros, pero la tensión ha ido en aumento a medida que crecía el número de manifestantes. Los gritos de “Fuera fascistas de nuestras calles”, el lanzamiento de objetos, el encendido de bengalas y la quema de contenedores han marcado una jornada que se ha saldado con al menos dos detenciones y una fuerte presencia de agentes en los alrededores del campus.
El agitador ultra había anunciado su presencia en la Universidad de Navarra en el marco de una gira por varios campus del Estado, incluida la Universitat Autònoma de Barcelona, pero el centro académico le denegó la autorización para realizar el acto al considerar que no se ajustaba a las actividades propias de la institución. A pesar de ello, Quiles mantuvo la convocatoria, anunciando que intervendría en la explanada situada frente a la Facultad de Comunicación, un espacio público. Finalmente, sin embargo, el acto no se ha celebrado. A las 16:34, el activista ha publicado un mensaje en la red social X para comunicar la suspensión, alegando que la Jefatura de la Policía Nacional le había trasladado que no podía garantizar la seguridad del encuentro, previsto para las seis de la tarde. Sin embargo, la delegación del gobierno español en Navarra ha negado rotundamente haber trasladado ninguna advertencia oficial en este sentido.
🔴 URGENTE | Suspendido el acto que tenía previsto para hoy en Pamplona.
— Vito Quiles (@vitoquiles) October 30, 2025
La Jefatura de la Policía Nacional me alerta de que no puede garantizar la seguridad del acto ante la amenaza de proetarras y abertzales desplazados del País Vasco a Navarra.
La Policía ha interceptado a…
Pese a la suspensión del acto, varios centenares de jóvenes se han congregado igualmente en el campus de la universidad para mostrar su rechazo a la convocatoria. Sin rastro de Quiles en la zona, los manifestantes han protagonizado momentos de tensión con el dispositivo policial, los cuales han desembocado en cargas, con la intervención de los agentes antidisturbios. El diario El Español ha denunciado la agresión a uno de sus periodistas durante los enfrentamientos, hecho que ha quedado registrado en vídeo.
Ja n'hi ha prou que els totalitaris pensin que només ells són els amos del carrer i que només ells poden opinar, parlar i debatre.
— Sergio Sayas (@sergiosayas) October 30, 2025
M'avergonyeix veure com radicals volen impedir actes a Pamplona.
Això no és la Navarra real ni Navarra és vostra.
Navarra és llibertat. pic.twitter.com/rebi3NXBz4
Después de los incidentes en el campus, los disturbios se han trasladado al barrio pamplonés de Iturrama, el más próximo a la Universidad de Navarra. Allí, los manifestantes han volcado contenedores, han incendiado algunos de ellos y han creado barricadas con mobiliario urbano para dificultar el avance policial. Según ha informado el Diario de Navarra, algunos de los participantes han lanzado botellas de vidrio y piedras contra los agentes antidisturbios, una de las cuales ha golpeado el casco de un policía en la cabeza. Las cargas se han extendido por las calles Iturrama, Serafín Olave y Pedro I, que han quedado fuertemente afectadas, dejando una imagen de caos y varios embotellamientos. Pasadas las 18:15, buena parte de los concentrados se han dispersado, pero la tensión en la zona ha continuado latente.
