Esquerra Republicana celebra este sábado una nueva jornada electoral para escoger a la Presidència i la Executiva Nacional del partido en un momento de crisis interna y división. La militancia republicana elige quién será el próximo presidente de ERC: Oriol Junqueras, líder de la formación durante 13 años, que encabeza la candidatura de Militància Decidim, o Xavier Godàs, candidato de Nova Esquerra Nacional, opción bendecida por Marta Rovira. En la primera vuelta, Junqueras obtuvo el 48,3% de los apoyos, mientras que Godàs logró un 35,3%, y como ninguno de los dos superó el 50%, una segunda vuelta tendrá que definir al ganador. Seguimos la última hora de los resultados en ElNacional.cat.
Hasta aquí el directo siguiendo el resultado de las elecciones a la presidencia de ERC. Buenas noches
"Solo hay un partido, Esquerra Republicana". Estas han sido las palabras de Oriol Junqueras después de recuperar la presidencia del partido al haber ganado las primarias de la formación republicana con un 52% de los votos y superando la candidatura de Xavier Godàs, a quién Marta Rovira ha dado apoyo en los últimos meses. "El tiempo de las candidaturas ha terminado", ha remarcado
Uno de los principales encargos de Junqueras en esta nueva etapa como presidente de Esquerra será recoser el partido que ha quedado arrasado tras medio año de guerra interna. Con la victoria de la candidatura de Junqueras, Elisenda Alamany será la sustituta de Marta Rovira como nueva secretaría general de los republicanos.
Oriol Junqueras vuelve a ser presidente de ERC tras ganar las primarias internas de la formación republicana y de imponerse a su candidatura rival, Nova Esquerra Nacional, encabezada por Xavier Godàs, en la segunda vuelta del congreso del partido. La militancia ha dado apoyo a quien fue su presidente entre octubre del 2011 y en junio de este 2024, cuando dimitió ya en medio de una gran crisis interna que se ha ido agravando a medida que pasaban los días.
🔴 Acaba la reuda de prensa de Militància Decidim.
"Esquerra Republicana está aquí para defender los intereses de todos los catalanes", ha asegurado. Junqueras marca una nueva línea de negociación con los socialistas al exigirles que "cumplan los acuerdos existentes" para firmar nuevos en el futuro.

Sobre las posibles negociaciones con el resto de candidaturas, Junqueras ha dicho que "estamos abiertos a hablar de todas las posibilidades".
De cara al horizonte que afronta el partido después de publicarse los resultados, Junqueras asegura que "toda la militancia de ERC se pone a trabajar desde hoy mismo para construir la Catalunya del futuro". El presidente de Esquerra ha anunciado que ha hablado con Xavier Godàs a lo largo de esta tarde y ha asegurado que está "convencido" de que "este tono constructivo" del candidato de Nova Esquerra Nacional también lo tendrá con él.
Es el turno de Oriol Junqueras, quien considera que se siente "muy orgulloso" después de hacer "un trabajo muy complicado". El ganador del proceso congresual ha asegurado que "estamos aquí para hacer valer vuestros derechos", los de los militantes.

Alamany ha empezado agradeciendo a los medios que han seguido el congreso de ERC y a los militantes que les han votado. La número 2 de Junqueras ha manifestado que la participación "masiva" ha dejado bien claro que los militantes quieren que Esquerra vuelva a ser "un partido grande". "Trabajaremos mucho para estar a la altura de los militantes con mucho orgullo y alegría", ha dicho.
🔴 Es el turno de Militància Decidim. La candidata a secretaria general de Oriol Junqueras, Elisenda Alamany, será la primera en hablar.
Oriol Junqueras, el ganador de las primarias, llega a la sede de ERC para comparecer junto a Elisenda Alamany.

🔴 Acaba la intervención de la candidatura de Nova Esquerra Nacional.
Xavier Godàs asegura que no tiene ningún interés en integrarse en la ejecutiva de Junqueras. "No ha habido más que una llamada de felicitación por parte mía".
Con respecto a los retos que enfrenta Esquerra Republicana en este nuevo horizonte, Godàs ha dicho que "remontar no será fácil". "No nos podemos permitir retroceder, damos toda la motivación para que el partido tire adelante".

El candidato de Nova Esquerra Nacional considera que habrá que trabajar "codo con codo" con todo el mundo para que el partido se cohesione, "no hay alternativa". Godàs asegura que no se puede traspasar el umbral del respeto "con insultos. "En política nos encontraremos siempre".
Godàs acaba su discurso envuelto en aplausos i da paso a las preguntas de la prensa.
Es el turno de Xavier Godàs. Considera que Nova Esquerra Nacional que su candidatura "ha sido ejemplar". El perdedor de las primarias ha destacado el "papel creciente" que han tenido, a pesar de ir "a contracorriente". "El cambio es inevitable", ha dicho. Godàs ha asegurado que "ERC tiene que abrir un nuevo ciclo que reconecte de verdad con el país".

Alba Camps traslada "las felicitaciones" a la candidatura de Militància Decidim. La número 2 de Godàs considera que durante este proceso congresual "se han traspasado líneas rojas" y ha afirmado que "el partido está dividido".
🔴 La candidatura de Nova Esquerra Nacional sale a hacer declaraciones después de conocer los resultados de las elecciones.
Militància Decidim agradece los votos de los militantes a través de una publicación en la red social X: "La militancia ha dicho sí a volver a hacer grande a Esquerra Republicana".
3437 GRÀCIES‼️
— Militància Decidim (@MDecidim) December 14, 2024
La militància ha dit sí a:
TORNAR A FER GRAN ESQUERRA REPUBLICANA!
TORNEM-HI‼️ pic.twitter.com/oLDyLygZBJ
Los miembros de la candidatura de Junqueras, Militància Decidim, han seguido el transcurso de la jornada desde un hotel de Barcelona.
En comparación con la primera vuelta de las primarias, Militància Decidim ha obtenido 280 votos más y Nova Esquerra Nacional también ha mejorado su resultado con 469 avales más. Los votos en blanco han aumentado en 127.
La candidatura de Foc Nou es la primera en pronunciarse después de conocer los resultados.
🔥 #FocNou acceptem el resultat de l'exercici democràtic de la segona volta. @Esquerra_ERC és un projecte col·lectiu i divers en el qual la gent de #FocNou continuarem lluitant per al canvi i per a la #RepúblicaCatalana des de les nostres conviccions. La flama es manté encesa.
— Foc Nou 🔥 (@FocNou_ERC) December 14, 2024
En total, han votado 6.585 personas, lo que supone un 81,9% de participación. En la primera vuelta, la participación fue de un 81,35%, 6.533 militantes.
La candidatura de Militància Decidim, encabezada por Oriol Junqueras, ha ganado con 3437 votos (52,2%) por delante de Nova Esquerra Nacional de Xavier Godàs que ha obtenido 2777 apoyos (42,2%). Asimismo, 371 personas (5,6%) han votado en blanco.
🔴 ÚLTIMA HORA | Oriol Junqueras gana las primarias y volverá a la presidencia de ERC.
En el debate entre los dos candidatos celebrado este jueves por la tarde, Junqueras y Godàs volvieron a engancharse por los mismos motivos de las últimas semanas: la estructura B, 13 años de presidencia, derrotas electorales, etc. Aunque Junqueras insistió en que habrá que "trabajar juntos" y Godàs reiteró que se le tendrá que encontrar un lugar protagonista dentro de ERC, finalmente no hicieron las paces.
Xavier Godàs reaccionó a las informaciones publicadas sobre el caso de Exteriors reclamando a Junqueras asumir "responsabilidades". En una entrevista en ElNacional.cat publicada este miércoles, Godàs ha lamentado también el "menosprecio" que asegura que ha sufrido su candidatura por parte de Junqueras, así como que le hayan montado una "campañita" en redes para desacreditarlo.
La participación en las primarias de ERC ya ha igualado a la de la primera vuelta. Han votado 6533 militantes.
La última semana de campaña ha estado marcada por la publicación de unas informaciones que apuntan a que Oriol Junqueras, como presidente de ERC, ordenó a Alfred Bosch no activar los protocolos de acoso sexual del gobierno de la Generalitat y de ERC ante el caso en la conselleria d'Exteriors en el 2019. Unas alegaciones hechas por el mismo Bosch que Junqueras tildó de "mentiras, calumnias y difamaciones" y atribuyó al juego sucio en el marco de las primarias.
Una de las claves de cara a esta segunda vuelta la tenía, precisamente, la candidatura con menos apoyos en la primera votación: Foc Nou. En sus manos estaba decidir si daba apoyo a Junqueras o a Godàs, hecho que hubiera podido decantar la balanza hacia un lado u otro. Finalmente, sin embargo, la propuesta liderada por Helena Solà y Alfred Bosch, ha decidido dar libertad de voto a sus simpatizantes en entender que ninguno de los dos presidenciables cumplen con las condiciones planteadas.
La militancia de Esquerra tendrá que elegir en una votación telemática entre Oriol Junqueras, el candidato de Militància Decidim, y Xavier Godàs, que encabeza la lista de Nova Esquerra Nacional. El pasado 30 de noviembre ya se hizo una primera votación en la cual la candidatura de Junqueras obtuvo el 48,3% de los votos; seguida de la de Godàs con el 35,3%; y Foc Nou, liderada por Helena Solà, que consiguió el 12,6% de los apoyos. Ninguno de los candidatos superó el 50% de los votos, y por este motivo, se convocó una segunda vuelta entre los dos más votados, que se celebra este sábado.
Buenas tardes y bienvenidos al seguimiento de la segunda vuelta de las primarias de ERC, en las que la militancia votará una nueva dirección del partido, que tendrá el reto de elaborar una estrategia que permita a los republicanos superar la crisis en la cual están inmersos después de un ciclo político marcado por las derrotas electorales.