Los Comuns han expresado su preocupación "por el crecimiento de la extrema derecha" después de que la última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) haya esbozado un crecimiento de Aliança Catalana de los dos escaños que tiene ahora en el Parlament a una horquilla de entre 19 y 20, empatando con Junts como tercera fuerza en Catalunya. También de Vox, que de acuerdo con la predicción del CEO pasaría de 11 escaños a 13 o 14, superando al PP como cuarto partido en la cámara legislativa catalana. Ante este panorama electoral, la coordinadora del partido de izquierdas, Candela López, ha apelado este lunes a "dar respuestas a las preocupaciones de la ciudadanía" desde las instituciones.
Así las cosas, López ha anunciado en rueda de prensa que este sábado se desplegarán por "medio centenar" de municipios catalanes para explicar sus propuestas y denunciar lo que consideran discursos de odio. Por ejemplo, la misma coordinadora ha explicado que ella irá a Ripoll, el municipio del que es alcaldesa la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols. Allí, los Comuns constituirán su rama en la comarca del Ripollès.
La dirigente de los Comuns ha justificado la campaña de este fin de semana porque es necesario "confrontar los discursos de odio" y defender la democracia y la convivencia. "Creemos que la mejor manera es saliendo a la calle, hablando con la gente, escuchar las preocupaciones que tienen y dándoles respuesta", ha afirmado Candela López. "Se debe combatir esta división que quieren instaurar en el conjunto del país", ha insistido López. Para concluir que "hay que saber cuáles son las preocupaciones y darles respuesta, fortaleciendo los espacios públicos, la educación, el derecho a la vivienda y la sanidad pública".
El PSC vuelve a ganar, ERC crece, Junts cae y Aliança se dispara
De acuerdo con la última encuesta electoral del CEO, publicada este lunes, Aliança Catalana se dispararía y empataría con Junts en una horquilla de entre 19 y 20 escaños, un crecimiento exponencial con respecto a los dos escaños que obtuvieron los de Sílvia Orriols en las elecciones de mayo de 2024. Asimismo, el barómetro muestra a un Vox al alza, que pasaría de los 11 escaños actuales a 13 o 14, superando al PP por primera vez en Catalunya. Sin embargo, el PSC del president Salvador Illa ganaría las elecciones de nuevo con entre 38 y 40 escaños, un resultado ligeramente inferior a los 42 del 12M. En segunda posición, ERC, que adelantaría a un Junts a la baja y obtendría entre 22 y 23 escaños, una mejora con respecto a los 20 que tiene ahora. Los populares caerían de los 15 actuales a 12 o 13 escaños, pasando de ser cuarta a sexta fuerza política en Catalunya. En cuanto a los Comuns, los de Jèssica Albiach se quedarían igual, con seis escaños. Y la CUP, que ahora tiene cuatro, se quedaría con los mismos o bajaría a tres.