La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha remitido un escrito al juez Juan Carlos Peinado en lo que comunica que no tiene acceso a los correos electrónicos solicitados por el magistrado relacionados con la cátedra de Transformación Social Competitiva que pidió analizar en el marco de la investigación del caso Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las acusaciones populares consideraban que estos 'emails' eran "clave".

En el requerimiento judicial, fechado del pasado 14 de julio, el juez Peinado pidió al centro que se procediera con el volcado de todos los correos gestionados desde la cuenta hola@transformacionsocialcompetitiva.com, vinculada a Begoña Gómez en la Complutense, y que le remitieran el contenido de estos. En la respuesta enviada a Peinado, firmado por el vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad de la Complutense, Jorge Jesús Gómez Sanz, y por el director de los servicios informáticos, Jaime Arias Javaloyes, la universidad madrileña explicó que "solo tienen acceso a los correos bajo el dominio ucm.es". Por lo tanto, el dominio transformacionsocialcompetitiva.com y sus correos "no son accesibles por el personal técnico de la universidad", indican.

Imposibilidad para acceder a los correos

En esta línea, explican que "los motivos que impiden corresponder al requerimiento son de naturaleza técnica", mientras que "las cuentas de correo se alojan en servidores accesibles al dominio que citan". "Así, las cuentas correspondientes a una institución que gestione el dominio X, se alojarán en servidores de correo con el dominio X o bien terceras empresas darán el mismo servicio desde el mismo dominio, y serán del tipo nom@X", añaden. Sin embargo, continúan, "la Universidad Complutense desde hace más de diez años no dispone de servidores de correo independientes, siendo Google el proveedor del servicio de correo electrónico". Al respecto, dejan claro que el contrato con la compañía "solo cubre dominios ucm.es, que corresponden al dominio que sí que gestiona la Universidad Complutense".

La causa fue impulsada por varias acusaciones populares, entre ellas Manos Limpias, VOX y HazeOir.org. Esta última, el pasado 7 de julio, instó al juez a acordar el volcado y contenido de los correos electrónicos que se alojaran en la cuenta hola@transformacionsocialcompetitiva.com al considerar que "resulta clave para la investigación que se está llevando a cabo poder analizarlos". Las diligencias forman parte de la línea de investigación donde se investiga a la mujer del presidente español un delito de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias. Así como de apropiación indebida e intrusismo profesional por haberse quedado con el software que desarrolló para su máster en la Complutense.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!