El Parlament ha constituido este jueves la comisión parlamentaria de estudio por los Derechos Civiles y Políticos, que había propuesto el presidente de la cámara, Roger Torrent, y que fue votada por el pleno el pasado mes de octubre. La comisión, que estará presidida por el republicano Ernest Maragall, ha celebrado la primera sesión justo un día después de las dieciséis detenciones efectuadas por la policía española y sin orden judicial por el corte del AVE del pasado 1 de octubre.
Unos hechos que, según Maragall, no hacen más que incorporar nuevos motivos para la constitución de la comisión. "Cada día acumulamos razones y hechos. Estamos cargados de razones y razón", ha dicho en este sentido. Maragall, que ha pedido a los grupos que se activen las sesiones de trabaja pronto, ha defendido que la comisión tiene que poner "luz" sobre las vulneraciones de derechos y no sólo denunciarlas, sino también "enseñar qué quiere decir derechos civiles y políticos y de qué manera están amenazados".
Además, Maragall también ha recordado que la comisión coincidirá en el tiempo con el juicio del 1-O que empezará en pocas semanas en el Tribunal Supremo de Madrid, y que el diputado y presidente de la comisión ha señalado que será una "caso práctico terrible" para la comisión de estudio. La comisión, como ha señalado Torrent, tiene como objetivo "analizar la vulneración de derechos fundamentales de los últimos meses y que parece que no acaban" pero también dar las "condiciones para resolver conflicto político entre Catalunya y el estado español".
Con ausencias destacadas
A la sesión no han asistido ni Cs ni PP, que han rechazado formar parte de ella y no han designado a ningún representante, ni tampoco la CUP, que no hay asistido por "motivos de agenda", aunque sí que lo hará en próximas sesiones. Tanto Torrent como Maragall han lamentado estas ausencias.
En este sentido, Torrent ha hecho un llamamiento a que se lo repiensen porque asegura que "esta situación nos apela a todos", mientras que Maragall ha defendido que las ausencias, como los silencios, también definen.
La mesa de la comisión está presidida por Maragall y, como vicepresidente y secretario, tiene Lucas Ferro (comuns) y Francesc de Dalmases (JxCat). La primera sesión de trabajo, a falta de que los grupos lo concreten, será posiblemente la última semana de enero.