El expresidente del Gobierno y exlíder del PP José María Aznar ha dado su opinión sobre el proceso migratorio que se da en España y ha diagnosticado un "grave problema" que antes no ocurría. Y es que sostiene que antes esta era principalmente hispanoamericana, una inmigración que a los ojos del exmandatario español "no plantea sustanciales problemas de integración", porque "viene a trabajar" y por razones, dice, históricas, culturales y religiosas. Sin embargo, la ha contrapuesto esto a la inmigración musulmana, que califica de "problema serio", porque "tiende a no integrarse".
Aznar ha señalado este martes en declaraciones a esRadio la situación que afecta "sobre todo en Francia". Según el exdirigente popular, la inmigración musulmana "no quiere integrarse en la sociedad a la que va ni asumir sus leyes, sino que la sociedad a la que va reconozca sus leyes". Así, el expresidente del Gobierno ha planteado la diferencia entre una sociedad "plural" y una sociedad "multicultural", y ha aseverado que en la primera, de la que se muestra partidario, implica que la ley "es igual para todos", mientras que en el segundo caso "la ley es diferente en función del origen".
"Yo soy partidario de las sociedades plurales, que se respeten las leyes, se controlen las fronteras, y se aliente una inmigración legal que contribuya al crecimiento del país", ha lanzado Aznar en el programa de Federico Jiménez Losantos. A lo que ha añadido que lamenta que "la situación actual en España impide hablar" sobre cómo abordar el fenómeno de la inmigración. Asimismo, ha apuntado que piensa que la inmigración no es "sustitutiva" de la crisis demográfica que vive el mundo Occidental, aunque puede ser "paliativa".
Dardo al ministro Óscar López: "No me gusta discutir con personas que no tienen el nivel"
Al hilo sobre la actualidad política en España, el expresidente del PP ha respondido a las palabras que lanzaba este lunes el ministro de Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López. Tras la condena al fiscal general del Estado, López, figura de confianza de Pedro Sánchez, ha cargado contra los jueces que "atienden la llamada" de Aznar y que "creen de verdad que el Estado está en riesgo" y "niegan la legitimidad" del Gobierno. A lo que Aznar ha respondido este martes con ironía: "Estoy por dar las gracias, por hacerme tan influyente". Y ha lanzado un dardo contra el ministro: "No me gusta discutir con personas que no tienen el nivel intelectual adecuado para ocupar los puestos que ocupan". Así, el expresidente ha matizado sus palabras de "quien pueda hacer que haga" y ha aseverado que busca "apelar a la ciudadanía, el concepto básico de la convivencia" y a la "responsabilidad ciudadana" ante lo que considera una situación "de crisis" en España. "Haga usted lo que pueda hacer en función de su responsabilidad", ha añadido.
Aznar ha incidido en esta supuesta situación de crisis que ve en el país y ha asegurado que España está viviendo una experiencia "que no había vivido nunca: un Gobierno populista, radical de izquierdas y antinacional". Así, ha acusado el Ejecutivo de Pedro Sánchez de no respetar las normas y de intentar cambiar las instituciones desde dentro. "El deterioro institucional es cada más grande, por no respetar las reglas de un Estado de derecho", ha lanzado. Y ha puesto como ejemplo el cuestionamiento a la sentencia del Supremo en el caso del fiscal general, que "demuestra que estás en situaciones límite". El expresidente popular ha afirmado que eso es cuestionar la convivencia en un país y ha alertado que "tiene consecuencias".
Sin embargo, ha añadido que es un problema "político, que se solucionará políticamente" cuando vuelva a haber elecciones. Y ha augurado que todo "va a ir a más". "El Gobierno va a confrontar la sociedad española, a una confrontación máxima, las próximas elecciones serán prácticamente de carácter constituyente. Cualquier inhibición en esas circunstancias es jugar a la ruleta rusa sobre el futuro del país", ha resuelto Aznar.
Renueva como consejero de los medios de Rupert Murdoch
Paralelamente, este miércoles se ha conocido que Aznar renueva como consejero del grupo mediático del magnate Rupert Murdoch, propietario de algunas de las cabeceras conservadoras más conocidas del mundo anglosajón: The Wall Street Journal, The New York Post y el canal de noticias pro Trump Fox News en Estados Unidos y de The Sun o The Times en el Reino Unido. El expresidente español alcanzará en 2026 las dos décadas como consejero del grupo editorial de Murdoch.