El Parlament avala que los adolescentes de 16 y 17 años también puedan votar, es decir, reducir la edad de voto que ahora está fijada en los 18 años. Este punto de una moción presentada por Esquerra Republicana en la cámara catalana ha contado con un amplio apoyo|soporte parlamentario, ya que han votado a favor, aparte de los republicanos, el PSC, Junts, los comunes y la CUP, mientras que Aliança Catalana se ha abstenido y PP y Vox han votado en contra. ERC hace años que defiende esta medida (con el precedente de la consulta popular del 9-N donde la edad de voto mínima estaban 16 años) y en los últimos meses el Govern de Pedro Sánchez también lo ha planteado a través del ministerio de Juventud e Infancia, en manos de Sumar. En el pasado, el PSOE había boicoteado las diferentes iniciativas en este sentido. Concretamente, una amplia mayoría de la cámara ha votado a favor de declarar la necesidad de rebajar la edad de voto a 16 años "mediante las acciones pertinentes a las cámaras legislativas españolas".

Aprobar el plan nacional guardado en un cajón

La diputada Mar Beses, representando del Jovent Republicà dentro del grupo parlamentario de ERC y una de las diputadas a más jóvenes de la cámara, ha defendido la necesidad de rebajar la edad de voto a los 16 años, recordando que se trata de una reivindicación de "muchas entidades del país": "Si los jóvenes tienen obligaciones a partir de los 16 años, también tienen que tener derechos como el de escoger sus representantes", ha subrayado. En un día en que los nuevos acuerdos de ERC con el Govern han sido protagonistas, la diputada ha recordado al Ejecutivo de Illa la "urgencia" de aprobar el Pla Nacional de Joventut de Catalunya, recriminando que en los meses que llevan en la plaza Sant Jaume hayan sido "incapaces" de hacer la tramitación. En esta línea, la cámara ha avalado reclamar al Govern que durante el próximo mes de junio se apruebe y se despliegue de manera inmediata el Pla Nacional de Joventut 2030. Hace dos años, en marzo del 2023, el Parlament ya instó al Govern a aprobarlo antes de que se acabara aquel curso político.

Los planes de Sumar a la espera del PSOE

El pasado mes de abril se hizo pública la intención del ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, de incluir en una nueva Ley de Juventud la rebaja de la edad para votar de los 18 a los 16 años y ampliar así el derecho a sufragio. Concretamente, la norma contendrá un artículo para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral. Desde el ministerio defendían que esta era una demanda "histórica" de la juventud, pero la realidad es que esta ley se encuentra en un momento embrionario. Durante años y años el PSOE se había mostrado en contra de esta propuesta, pero en el último Congreso Federal del partido, celebrado en Sevilla en el 2024, se incluyó en su ponencia política ante las reivindicaciones de las Juventudes Socialistas.