El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, ha elevado el tono y lejos de cerrar filas con sus hermanos obispos frente los ataques de Santiago Abascal por los rezos islámicos en Jumilla, ha escrito una publicación en su cuenta de X con cortes racistas. Sanz ha llamado "moritos" a los musulmanes españoles y les recrimina que no condenen los asesinatos de cristianos de iglesias católicas en países islámicos. "Extraña polémica con musulmanes sobre celebraciones en polideportivos. ¿Dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios? ¿Ponernos estupendos citando textos civiles o eclesiales, para que nos sigan matando?" El arzobispo, conocido por sus habituales declaraciones ultraderechistas, llega después de una semana cargada de polémica y opiniones cruzadas sobre la aprobación del Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, de una moción con la que buscaban vetar las celebraciones islámicas en los espacios públicos deportivos del municipio, donde la comunidad musulmana habitualmente celebra los rezos colectivos.

Polémica en Jumilla

La polémica con las celebraciones islámicas en Jumilla empezó hace una semana cuando se conoció que PP y Vox habían aprobado una moción con diez votos a favor de los populares, la abstención de la formación de extrema derecha y el voto en contra del PSOE e IU-Podemos-AV, que reclama una modificación del Reglamento de Uso y Funcionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales. El objetivo es que el uso de las instalaciones deportivas sea "exclusivamente para el ámbito deportivo o actos y actividades organizadas por el Ayuntamiento de Jumilla" y "en ningún caso para actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento". Aunque no hace referencia explícitamente, la medida afecta, principalmente, a las dos principales festividades del calendario musulmán (el inicio del Ramadán y la Fiesta del Cordero).

Una de las primeras instituciones que condenó la medida fueron los obispos españoles. En declaraciones en El País, un portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) afirmó que "es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas". Y añadió que: "Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas". Esta postura indignó al líder de Vox y en una entrevista en un canal de YouTube de extrema derecha afirmó: "La verdad es que estoy perplejo y entristecido ante una parte de la jerarquía eclesiástica (…). No es solo su posición en materia de inmigración o enfrente del islamismo extremista que avanza, sino su silencio ante muchas políticas de este gobierno. De las políticas de género se habla poquito, del derecho a la vida de los no nacidos, de los ancianos al final de su vida". Abascal insinuó que este "silencio" se debía a "los casos de pederastia" por los cuales está "amordazada". Finalmente, este lunes el Gobierno presentó requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para impugnar el acuerdo. La delegada del ejecutivo de Pedro Sánchez defiende en un escrito que este veto atenta contra la libertad religiosa, y sostiene que la ley permite que se pueda utilizar un polideportivo para actividades socioculturales.

Este martes el arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), que incluye a todos los obispos de Catalunya, Joan Planellas, contestó a Santiago Abascal que "un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano". En una entrevista en Catalunya Ràdio, instó al partido de Abascal a consultar qué dice la doctrina de la Iglesia sobre la acogida de personas inmigrantes y la dignidad de todos los seres humanos, y añadió que la postura "procatólica" de la formación ultra "es una trampa". La cruzada de reproches no se ha quedado aquí, ya que el número 3 de Vox, Joan Garriga, ha cargado contra Planellas y en una publicación en X ha asegurado que "no es cristiano ni correcto odiar el extranjero", pero añade que tampoco "es cristiano ni correcto no amar y defender el propio" y que un buen pastor tiene que guiar, alimentar, proteger y estar dispuesto a dar su vida por las ovejas". Concluye el mensaje con la frase bíblica "el que tenga orejas, que escuche".