El Lynk & Co 10 es la nueva apuesta del grupo Geely-Volvo para el segmento de las berlinas híbridas enchufables con alta autonomía. Con una arquitectura compartida con modelos eléctricos premium, este sedán ofrece hasta 200 kilómetros de recorrido en modo totalmente eléctrico según ciclo de homologación chino, lo que equivale a unos 160 kilómetros en homologación europea. Esta cifra lo sitúa como uno de los modelos PHEV con mayor autonomía eléctrica del mercado actual, con un enfoque que combina eficiencia, tecnología y precio contenido.
Construido sobre la plataforma GEA Evo, el Lynk & Co 10 mide 5,05 metros de largo y presenta una estética aerodinámica y estilizada, más próxima a una berlina coupé que a un sedán convencional. Bajo el capó, se encuentra un sistema híbrido compuesto por un motor de gasolina 1.5 turbo de 161 CV combinado con uno o varios motores eléctricos, dependiendo de la versión. La batería está disponible en dos capacidades, de 18,4 kWh y 38,2 kWh, esta última responsable de alcanzar la autonomía máxima anunciada.
Llama especialmente la atención el rendimiento técnico de su sistema de propulsión, con una eficiencia térmica del motor de combustión que alcanza el 46,1 %, un dato muy elevado dentro de su categoría. Además, en su configuración más prestacional, el conjunto desarrolla hasta 523 CV de potencia combinada, lo que permite ofrecer altas prestaciones sin comprometer la eficiencia ni la capacidad de uso diario en modo eléctrico.
De etiqueta asequible a berlina tecnológica
Aunque por dimensiones y prestaciones se sitúa en el segmento de las berlinas ejecutivas, el Lynk & Co 10 adopta un posicionamiento comercial que prioriza el acceso sin renunciar a la tecnología. Incorpora elementos propios de modelos de gama alta, como suspensión neumática, asistentes avanzados de conducción, sistema de visualización mediante LiDAR y equipamiento basado en plataformas informáticas de última generación con chips dedicados a inteligencia artificial y procesamiento de datos.
El habitáculo, orientado al confort y la conectividad, incorpora pantallas de alta resolución, mandos digitales y funciones de conducción semiautónoma. Todo ello enmarcado en un diseño sobrio y moderno, con materiales de calidad y un enfoque claramente pensado para atraer a un público que valora tanto la eficiencia como el equipamiento tecnológico.
Cabe destacar que, pese a sus características, el modelo mantiene una política de precios ajustada, alineada con la estrategia habitual de Lynk & Co: ofrecer vehículos con tecnología avanzada y estética diferenciada a un coste más competitivo que el de las marcas premium tradicionales. En este sentido, el 10 no pretende competir directamente con marcas de bajo coste, sino presentar una alternativa sólida a berlinas como el Audi A6 o el BMW Serie 5, pero con una propuesta más racional en términos económicos.
En definitiva, el Lynk & Co 10 redefine el concepto de berlina híbrida enchufable al combinar autonomía eléctrica superior a la media, eficiencia mecánica destacable y una dotación tecnológica propia del segmento alto, todo ello sin abandonar un enfoque de accesibilidad que lo convierte en una de las opciones más interesantes de su clase.