Si algo ha caracterizado a Volkswagen durante sus muchos años de historia en las carreteras europeas, unas carreteras en las que siempre ha sido una de las marcas más vendidas, ha sido su pragmatismo, es decir, esa idea en la que, si algo funciona, es mejor no tocarlo, si no seguir apostando por ello pero adaptándolo a los nuevos tiempos.

El problema para la marca alemana es que la evolución tecnológica de la industria del automóvil ha sido tan grande en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a la digitalización, que no todos los pasos adelante que ha dado Volkswagen en los últimos años en este sentido han sido acertados.

 

Eso sí, en un nuevo ejercicio de honestidad, el fabricante alemán ha optado por reconocer su error y dar un paso atrás de cara a sus futuros modelos, un paso atrás que seguramente agradecerán todos y cada uno de sus conductores y que, de hecho, ha llegado provocado por las quejas de muchos usuarios.

Volkswagen volverá a apostar por los botones físicos

Y es que, siguiendo una línea completamente diferente de la que están siguiendo marcas como tesla, que está apostando por eliminar al máximo todo tipo de motores y palancas y centrarlo todo en su enorme pantalla central, en Volkswagen ya han anunciado que en sus próximos modelos, especialmente en los eléctricos, van a volver a contar con muchos botones físicos, entre otras cosas porque se han dado cuenta de que tener ciertos elementos muy utilizados a la hora de conducir integrados en los sistemas digitales no es algo que guste a sus conductores ni que sea precisamente práctico.

 

Un buen ejemplo de ello son los sistemas de climatización, sistemas que hay muchas cosas que se están ahora integrados dentro de las enormes pantallas digitales pero que resultan mucho más incómodos. Al final, como bien saben aquellos que coger el coche a diario, es mucho más sencillo e intuitivo girar una pequeña ruleta o apretar un botón que no tener que ir apretando botones en la pantalla digital.

Por otro lado, cabe destacar también que son varios los estudios que analizan desde el punto de vista de la seguridad al volante que implica tener este tipo de funciones en la pantalla digital y que implica tenerlos en botones físicos, evidentemente siendo mucho más seguro tenerlos en botones físicos, entre otras cosas porque es a lo que la mayoría de conductores tanto en España como en Europa están acostumbrados.

No sería de extrañar entonces que en uno de los modelos más esperados de la marca, el próximo Volkswagen ID.2, el fabricante alemán diera un paso atrás en este sentido. Un paso atrás que para muchos será un paso adelante.