El Toyota C-HR 2026 llega con una renovación que promete cambiar las reglas del juego. Los precios para España aún no se han anunciado, pero se espera que los primeros ejemplares lleguen antes de 2026. Con su diseño renovado, sistemas de seguridad avanzados y versiones híbridas potentes, el Toyota C-HR 2026 tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito descomunal.

La marca ha conseguido crear un vehículo que combina estilo, tecnología y eficiencia, consolidando su posición en el segmento de los SUV compactos híbridos. Y ahora lo mejora con detalles que te van a encantar. La firma japonesa ha introducido nuevos colores, como el 'Azul Oscuro' y el 'Gris Tormenta', disponibles con techo negro en los acabados más altos. El GR SPORT recibe además detalles exclusivos que elevan su atractivo. Estos cambios estéticos, combinados con su diseño futurista, lo convierten en un modelo irresistible para el público urbano y joven.

Toyota C HR Plug In2
Toyota C-HR

El Toyota C-HR ahora es más seguro

La seguridad alcanza un nivel superior gracias al renovado Toyota Safety Sense. Toda la gama incluye sistemas avanzados como sistema de precolisión, control de crucero adaptativo inteligente y asistente de mantenimiento de carril. La marca ha incorporado tecnologías que no solo protegen, sino que también anticipan los movimientos del conductor y de los demás vehículos, reforzando la sensación de conducción segura y confiable.

El Toyota C-HR también destaca por su equipamiento tecnológico. Los modelos básicos cuentan con cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y el sistema multimedia Toyota Smart Connect con pantalla táctil de 8 pulgadas. En los acabados superiores, la pantalla crece hasta 12,3 pulgadas, integrando Android Auto, Apple CarPlay, navegación y conectividad total. La experiencia a bordo es moderna y fluida, acercando al conductor a un vehículo premium sin coste excesivo.

Toyota C HR Plug In
Toyota C-HR

Sin cambios en el apartado mecánico

En cuanto a la gama mecánica, el Toyota C-HR mantiene su eficiencia híbrida de quinta generación. La versión HEV 1.8 combina un motor de gasolina de 98 CV con uno eléctrico de 95 CV, alcanzando 140 CV y acelerando de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos. Su velocidad máxima es de 170 km/h, y el consumo es optimizado, ideal para trayectos urbanos y viajes cortos. La fiabilidad y economía lo convierten en un híbrido muy atractivo para todos los conductores.

Por encima se sitúa la versión 200H, que combina un motor de 2 litros con uno eléctrico de 113 CV. Su potencia total es de 197 CV, con un consumo medio de 4,8 l/100 km, equilibrando rendimiento y eficiencia. Para quienes buscan la última tecnología, el C-HR PHEV ofrece 223 CV combinados, transmisión automática CVT, aceleración de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos y velocidad máxima de 180 km/h, además de 62 km de autonomía eléctrica y Etiqueta CERO de la DGT.