El KGM Torres híbrido se perfila como una de las alternativas más interesantes en el segmento de los SUV medianos, rivalizando de forma directa con modelos como el Toyota RAV4. Con unas dimensiones que rondan los 4,70 metros de largo y 1,89 de ancho, se coloca en la misma liga que el superventas japonés, pero con una ventaja clara en precio: se espera que su tarifa parta en torno a los 32.000 euros, varios miles por debajo de su competidor más directo.
Este SUV de nueva generación destaca también por su maletero, que supera los 700 litros en configuración estándar, una cifra que lo sitúa entre los más capaces de su categoría. Lo destacable en este caso es que la carrocería, de diseño robusto y con cierto aire de todoterreno clásico, se combina con una mecánica híbrida autorrecargable de nueva factura, orientada a un equilibrio entre eficiencia y prestaciones.
Un híbrido eficiente con enfoque práctico
El Torres híbrido estrena un sistema que combina un motor de gasolina turbo de 1.5 litros con un propulsor eléctrico, gestionados a través de una transmisión automática e‑DHT. El conjunto desarrolla unos 177 CV y más de 300 Nm de par, entregados de forma inmediata en ciudad. Esta tecnología permite desplazamientos urbanos en modo eléctrico la mayor parte del tiempo y mantiene un consumo en el entorno de los 6,3 l/100 km, sin necesidad de enchufe ni recarga externa.
El sistema híbrido, más ligero y compacto que el de algunos rivales, optimiza el espacio interior y mejora la respuesta a baja velocidad, ofreciendo arranques ágiles y una conducción cómoda en todo tipo de entornos. Por otro lado, su orientación práctica permite que el vehículo mantenga un precio contenido, sin el sobrecoste ni el peso adicional de los híbridos enchufables.
En el interior, el Torres híbrido apuesta por un diseño funcional y moderno, con una gran pantalla central, instrumentación digital y materiales de buena calidad. Incorpora además asistentes avanzados a la conducción, lo que refuerza su atractivo para quienes buscan un SUV familiar completo.
No es ningún secreto que el Toyota RAV4 sigue marcando la referencia en este segmento, pero la llegada del KGM Torres híbrido plantea un desafío serio. Con un tamaño similar, un maletero más grande y un precio claramente más bajo, se posiciona como una alternativa capaz de atraer a quienes buscan espacio, tecnología y etiqueta ECO sin que el presupuesto se dispare.