El mercado automovilístico español cerró agosto de 2025 con un resultado muy positivo. Según Anfac, se matricularon 61.315 vehículos nuevos, lo que supone un crecimiento del 14,6% respecto al mismo mes del año anterior. Una cifra que refleja la buena salud del sector y que muestra una tendencia al alza que se mantiene estable a lo largo del año.
En el acumulado anual, el mercado español también avanza con paso firme. Entre enero y agosto de 2025 se han vendido 769.452 coches nuevos, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento beneficia a las marcas consolidadas, pero también abre la puerta a que alternativas emergentes como Tesla tengan más protagonismo.
El gran protagonista fue, una vez más, el Dacia Sandero, que lideró las ventas con 2.137 unidades. Por detrás, el Toyota Corolla consiguió 1.740 matriculaciones, consolidándose como una de las alternativas híbridas favoritas. El Renault Clio, con 1.236 unidades, completó el podio, demostrando que los compactos tradicionales aún tienen un peso clave en las preferencias de los conductores españoles.
El Tesla Model 3 se cuela en el top 10 de los coches más vendidos en España en agosto
En cuarta posición se situó el Hyundai Tucson, con 1.208 ventas, siendo el SUV más vendido del mes. Justo después apareció el SEAT Ibiza, con 1.186 matriculaciones, seguido de cerca por el MG ZS, que logró 1.164 unidades y confirmó el gran momento de la marca china en España. Pero lo más sorprendente vino en el séptimo lugar.

El Tesla Model 3 consiguió colocarse entre los diez coches más vendidos en agosto, con 1.146 unidades. Este resultado lo sitúa en la séptima posición del ranking mensual, por delante de rivales de gran tradición como el Volkswagen T-Roc (1.140 ventas), el Toyota Yaris Cross (1.104) y el Toyota C-HR (1.094). El mérito es enorme: un modelo 100% eléctrico superando a referentes del mercado generalista.
Los coches eléctricos tienen cada vez más protagonismo
La entrada del Model 3 en el top 10 es un hecho relevante. Confirma que los vehículos eléctricos ya no son una rareza y que, al menos en segmentos concretos, pueden competir directamente con modelos de combustión e híbridos. La combinación de autonomía, diseño y la creciente red de carga de Tesla está empujando a más conductores a dar el salto.

El éxito del Model 3 en agosto no significa que los eléctricos dominen todavía el mercado, pero no deja de ser significativo. Por un lado, porque demuestra que las ventas de eléctricos son cada vez mayores. Por otro, que no solo los low cost como el Sandero tienen algo que decir en nuestro mercado.