Si eres de esos conductores que miran el marcador de combustible con preocupación y cuentan cada euro gastado en la gasolinera, lo que te contamos a continuación no te va a gustar. Porque si ya te has percatado de que el bolsillo sufre cada vez que el indicador de combustible se pone inquieto, la cosa no pinta nada bien para los próximos tiempos.

Hoy mismo, el diésel está que se sale, cotizando en España a 1,566 € el litro. Hace menos de un mes era 1,449. Y ojo, que la gasolina no se queda atrás, marcando 1,690 €/l, cuando antes eran 1,601 euros. Estamos hablando de subidas del 6 al 10% en apenas tres semanas.

El precio de la gasolina será inalcanzable para muchos conductores en el futuro

Por el momento aún podemos aguantar el tipo. Las subidas, aunque notables, no nos están poniendo contra las cuerdas… por ahora. Y es que los expertos del mercado automovilístico están vaticinando que en los próximos años los combustibles estarán entre los 2 y 3 euros por litro.

Mapa Gasolinera
Mapa Gasolinera

Los llamados e-fuel o combustibles sintéticos serán la salvación de los motores de combustión a partir del 2035. Eso sí, a un precio que hace que se te queden los ojos como platos. Según los amantes de las estadísticas, estos e-fuel van a ser un 50% más caros que la gasolina actual. Quienes quieran mantener sus coches de combustión interna a partir de entonces están avisados.

Llenar un depósito costará más de 200 euros

En la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente auguran que un litro de gasolina sintética rondará los 2,80 euros en 2030. Esto se traduce en que llenar el depósito de 75 litros te costará la friolera de 210 euros.

Manel Montero, experto en el sector energético y director general del Grupo Moure, pionero en estaciones de servicio low cost en España, apunta que “la elevada cantidad de energía necesaria para producir el combustible sintético y la necesidad de importarlo del exterior, así como la no escalabilidad de su producción, son las principales razones detrás de su elevado precio”. Así que si decides apostar por tu coche de gasolina o diésel en estos tiempos inciertos, prepárate para desembolsar una cantidad importante de dinero en el futuro.

Alemania e Italia están en modo "me la juego a los e-fuel". Marcas como Porsche, Audi y Mazda también se han subido al carro. Son la élite y pueden permitírselo. Y mientras tanto, tal y como advierte Montero, pocos fabricantes se están molestando en investigar motores térmicos, dado que están poniendo todos sus esfuerzos en los coches eléctricos y otros bloques como el de hidrógeno.