La subida del precio del combustible es motivo de preocupación para la mayoría de conductores. Coger el coche durante este mes de agosto está siendo un problema para los bolsillos. Todavía no hemos llegado a los niveles del pasado verano, cuando ni siquiera la ayuda del Gobierno de los 20 céntimos por litro era una solución. Pero a este paso no tardaremos en llegar. Y no solo esto: este año no hay ayudas.

El alza de los precios del combustible se debe a varios motivos. Desde los ambientales —como ya te hemos contado, el calor extremo hace que el precio del combustible suba— hasta los institucionales. Aquí nos referimos a medidas como los de la OPEP+, que tal y como anunció en 2022, durante este 2023 está manteniendo la reducción de extracción de crudo, limitando la producción en 1,66 millones de barriles diarios.

Se prevén subidas más severas en el precio de la gasolina y el diésel

Restricciones a las que se ha sumado Arabia Saudí. A la medida que se activó en abril y que durará hasta 2024, se sumó una nueva activada en julio y que, por el momento, se alargará hasta septiembre. Está por ver si no la prorrogan todavía más.

Estas medidas han elevado el precio de la gasolina en un 19,3% desde principios de año, mientras que el diésel ha subido en un 2,45% en el mismo periodo. La cosa no pinta nada bien. Además, el barril de crudo se sitúa actualmente por encima de los 85 dólares. Es una cifra lejana a los 122 $ que llegamos a ver el año pasado, pero también se aleja de los mínimos que hemos visto este año. Y no está previsto que vaya a bajar en las próximas semanas o meses.

gasolinera low cost
gasolinera low cost

En otras palabras, los conductores, que ya se habrán dejado buena parte del sueldo en carburante a lo largo de este mes de agosto, sobre todo si se han ido de vacaciones con el coche, se encontrarán con que el coste por litro no se habrá reducido en septiembre. Y tampoco en los meses de 2023 que quedan por delante. Según el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno, estas subidas “podría durar al menos hasta final de año”. Y está por ver si para entonces se estabilizan, pues no se descarta que las instituciones mantengan las restricciones en la extracción de crudo. La cuesta de enero se traslada a los últimos meses del año.